Barcelona, Valencia y Sevilla abren sus parques, pero Madrid espera al menos hasta el 9 de mayo

Sevilla, Valencia y Málaga abrieron sus parques el fin de semana pasado, Barcelona y San Sebastián lo harán este sábado
Los de Madrid seguirán cerrados al menos hasta el 9 de mayo, a la espera de cómo evoluciona la situación, según afirmó el alcalde José Luis Martínez-Almeida
Este fin de semana, cuando ya estará permitido hacer deporte al aire libre, ciudades como Barcelona, Sevilla, Valencia o Málaga tendrán sus parques disponibles, tras varias semanas cerrados por las medidas de confinamiento. Habrá que esperar por Madrid, que no abrirá sus parques al menos hasta el 9 de mayo.
En Barcelona, en cambio, este fin de semana sí se podrá pasear y hacer deporte en parques, después de que el Ayuntamiento los haya reabierto este viernes.
Tras cerrar el 14 de marzo, 70 parques y 146 instalaciones de la ciudad condal vuelven a ser accesibles en distritos como Eixample, Sant-Montjuïc, Les Corts o Gràcia. Además, el gobierno de Ada Colau ha cortado desde las 9 de la mañana y hasta las nueve de la noche 40 calles para facilitar los paseos y garantizar la distancia mínima de seguridad.
El ayuntamiento de la capital catalana ha querido aprovechar el primero de marzo, día festivo, para que los niños puedan disfrutar de los parques y zonas verdes. Sin embargo, las zonas de ocio infantil siguen cerradas y por lo tanto no se podrán utilizar aunque estén en los parques abiertos.
Sevilla, Valencia y Málaga, desde el fin de semana pasado
Pero las primeras ciudades fueron Sevilla o Valencia, que ya desde el pasado fin de semana abrieron algunos parques y jardines, coincidiendo con el levantamiento del confinamiento de los niños. En ambas ciudades levantaron las vayas de todos jardines, sin embargo, las zonas de ocio infantil siguen cerradas y por lo tanto no se podrán utilizar aunque estén en los parques abiertos.
Por ello, tanto el Ayuntamiento de Sevilla como el de Valencia acordaron a principios de semana reforzar el balizamiento de todas estas zonas de ocio.
También en Málaga los niños pueden pasear desde el pasado domingo por playas y parques, aunque dos de ellos siguen cerrados.
En el caso de Palma se abrieron los 44 parques de la ciudad el miércoles y a partir de hoy el ayuntamiento permitirá también el acceso a los cuatro grandes zonas verdes y parques: el bosque de Bellver, el parque de Sa Riera, el de Ses Estacions, y el parque-bosque de la Ribera.
San Sebastián y Vigo, playas abiertas para dar paseos
La ciudad de San Sebastián, en tanto, abrirá sus parques a partir de mañana, así como también sus playas.
En un comunicado, el Consistorio donostiarra ha informado de que los parques históricos de la ciudad (Ulia, Aiete, Urgull, Cristina Enea y Ametzagaina) también estarán abiertos a la ciudadanía de modo que se ofrecerá otra alternativa de paseo. Eso sí, los parques infantiles continúan cerrados.
Además, el Ayuntamiento ha recordado que en estas zonas "se deben seguir cumpliendo las medidas de seguridad establecidas hasta la fecha en el confinamiento y actuar con responsabilidad". De este modo, se deberá mantener la distancia entre personas y evitar los grupos o juegos entre personas de diferentes unidades familiares.
En Vigo, las playas estarán abiertas también desde mañana para que la gente que vive a menos de un kilómetro de ellas pueda pasear por estas zonas. "Solo pasear, no se puede utilizar ni para estar tumbados ni para el baño si viniera el buen tiempo", ha subrayado el alcalde, Abel Caballero, en unas declaraciones difundidas a los medios.
En su intervención, ha llamado a los vecinos a respetar el sistema de franjas que entra en vigor este sábado. "Sigue siendo un paseo en un kilómetro a la redonda del domicilio", ha incidido.
Madrid, cerrados al menos hasta el 9 de mayo
La capital es la excepción. El Ayuntamiento no reabrirá sus parques antes del 9 de mayo pues considera que hasta entonces, cuando finaliza el periodo de alarma en vigor, no se producirá un cambio de status quo y los mantiene cerrados por prudencia.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, explicó este jueves en rueda de prensa que la capital esperará a ver las condiciones de "la siguiente prórroga del estado de alarma" antes de decir abrir sus zonas verdes.
"Nos parece coherente no abrirlos, estamos dando pequeños pasos hacia adelante, viendo la luz al final del túnel, pero no podemos bajar la guardia", ha explicado el regidor, que ha comparecido acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís y la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.
El Gobierno municipal considera que los parques pueden provocar aglomeraciones y que mantenerlos cerrados “facilita el control” por parte de Policía Municipal para que se cumplan las condiciones que fije el Gobierno para las salidas de los adultos, que se conocerán este jueves y contarán con franjas horarias.
Organizaciones de viandantes y grupos de la oposición como Más Madrid exigen reabrir los parques, manteniendo cerradas las zonas infantiles, para ampliar el espacio en el que pasear ante la salida de los niños y las de los adultos a partir del sábado 2 de mayo.