Un bolígrafo pistola y otras 7 armas: el arsenal para proteger grandes plantaciones de marihuana en Granada


La tenencia de estas armas es ilegal y se considera delito
Los cabecillas captaban a personas sin recursos para vigilar las explotaciones
Según su declaración, las tenían para protegerse ante posibles robos de otras organizaciones
Parece un bolígrafo pero esconde una pistola de calibre 22. Se trata de un arma simulada, de fabricación artesanal, completamente prohibida en España. Sus propietarios eran los dueños de una inmensa plantación de marihuana en la provincia de Granada, que captaban a personas sin recursos para vigilar sus explotaciones.
También tenían dos escopetas- una de ellas con el cañón recortado-, una pistola Hk, una Golck, una Astra y otra sin marca. Los agentes encontraron además una defensa eléctrica, sólo permitida para cuerpos de seguridad.
La Guardia Civil ha detenido a 30 personas en la denominada 'operación Castrum', españoles y albaneses. Según su declaración tenían este arsenal para protegerse de posibles vuelcos, como se denomina en el argot a los robos de sustancias estupefacientes por parte de otros narcotraficantes.
Incluso habían dejado a una persona encerrada dentro de un cultivo en Moraleda de Zafayona. Le llevaban la comida y nunca le permitían salir. Contaban con sofisticados y caros sistemas para producir a gran escala. Mientras, el cabecilla vivía en una mansión y había albergado a una pareja en una caseta dentro de su finca, a cambio de que realizasen labores de seguridad.
La organización producía 4.000 plantas a la semana,en plantaciones ubicadas en distintos municipios. Gran parte tenía como destino final otros países de Europa, principalmente Holanda. Como pruebas se han intervenido también 13.000 plantas de marihuana, vehículos de lujo o dinero y se han bloqueado bienes inmuebles y cuentas bancarias valorados en 1.463.000 euros.
Pistola bolígrafo
"Por fuera parece un bolígrafo, que lleva un botón. Al presionar, el muelle que tiene dentro se desplaza hacia adelante y una aguja percute en el cartucho, que sale disparado. Apuntar con precisión es muy difícil. El objetivo debe estar como mucho a tres o cuatro metros, tiene poco recorrido. Al ser un arma de calibre pequeño, no suele resultar letal. A menos que dispare en una zona vital", explican a NIUS fuentes de la investigación.
Estas armas se adquieren en el mercado negro o en páginas de segunda mano en internet. Ocupan poco espacio y pueden esconderse fácilmente. Por eso en España son ilegales y su tenencia se considera delito.
Descarga eléctrica
La potencia de estos sistemas se desconoce y ese es uno de los mayores peligros. Al igual que las pistolas táser no deben emplearse nunca en personas con patologías o que se encuentren alteradas. "La descarga deja atontada a una persona o la paraliza por completo. En ese momento el agresor puede aprovechar para darle una paliza", relatan los expertos.
Los táser son pistolas capaces de provocar descargas eléctricas de 50.000 voltios, por eso su uso está restringido y su tenencia por parte de civiles está terminantemente prohibido. La corriente eléctrica puede provocar una contracción mantenida, súbita y caótica de los músculos más superficiales, especialmente en brazos y piernas, y activar neuronas motoras, que generan gran dolor en los nervios sensitivos.
Escopeta de cañón recortado
Esta organización tenía además dos escopetas de caza, una de ellas con el cañón recortado. "Normalmente llevan cartuchos con postas. Si recortas el cañón, el abanico se abre mucho. Suelen utilizarlo los atracadores. Puede destrozar a una persona, porque los balines impactan por todo el cuerpo", explican los expertos.
Armas prohibidas
En España la Guardia Civil tiene la competencia exclusiva en regulación de armas y explosivos. Según se recoge en el artículo 4 del Reglamento de Armas (Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, BOE 55/1993), se prohíbe la fabricación, importación, circulación, publicidad, compraventa, tenencia y uso de las siguientes armas o de sus imitaciones:
-Armas de fuego que sean resultado de modificar sustancialmente las características de fabricación u origen de otras armas, sin la oportuna autorización de modelo o prototipo.
-Armas largas que contengan dispositivos especiales, en su culata o mecanismos, para alojar pistolas u otras armas.
-Pistolas y revólveres que lleven adaptado un culatín.
-Armas de fuego para alojar o alojadas en el interior de bastones u otros objetos.
-Armas de fuego simuladas bajo apariencia de cualquier otro objeto.
-Bastones-estoque, los puñales de cualquier clase y las navajas llamadas automáticas. Se considerarán puñales a estos efectos las armas blancas de hoja menor de 11 centímetros, de dos filos y puntiaguda.
-Armas de fuego, de aire u otro gas comprimido, reales o simuladas, combinadas con armas blancas.
-Defensas de alambre o plomo, los rompecabezas, las llaves de pugilato, con o sin púas, los tiragomas y cerbatanas perfeccionados, los munchacos y xiriquetes; así como cualesquiera otros instrumentos especialmente peligrosos para la integridad física de las personas.
No está prohibida su tenencia en los museos, coleccionistas u organismos autorizados.