El 'boom' de los canguros durante la pandemia: se dispara la demanda de cuidadores virtuales y a domicilio


En la empresa Nannyfy han pasado de 100 a 300 peticiones a la semana
3.000 familias han contratado canguros 'online', la demanda ha incrementado más de un 1.000%
Hay 4.300 cuidadores en España y 23.000 familias que usan Nannyfy
Nacho y su mujer llevan dos meses teletrabajando. Ambos son empresarios y tienen una hija de 3 años, Pía. La desescalada les obliga a ir incorporándose progresivamente a sus puestos de trabajo, sin embargo, la guardería todavía está cerrada y no tienen a nadie que se pueda quedar con Pía.
"Hemos estado 60 días compaginando el trabajo con el cuidado y educación de nuestra hija. Esto nos ha llevado a una bajada de la productividad directa. Hemos optado por el servicio de niñera a domicilio para que nos ayude con la conciliación. Nos permite ir a trabajar pagando un precio muy similar al de la guardería y Pía tiene a alguien que cuida de su educación. Nos ha cambiado la vida. Hemos pasado de trabajar de una manera completamente aleatoria a una mucho más ordenada", explica satisfecho Nacho.
Canguros para complementar el teletrabajo
Para Pía sus padres han sido sus únicos amigos durante todo este tiempo confinados. Ahora sin embargo, tiene a Mireia, la niñera que la cuida mientras sus padres trabajan: "Antes se buscaba una canguro para el tema de ocio y ahora se busca para complementar el teletrabajo. Para que los niños hagan una actividad que no sea estar todo el día enganchados a la tele. Nosotras hacemos también las actividades 'online', las hace conmigo pero interactúa con otros niños", añade Mireia.
Lo que les ha ocurrido a Nacho y a su mujer no es un caso aislado. Desde que se decretó el estado de alarma los colegios y guarderías cerraron, cosa que supuso un problema para muchos padres que no tenían a nadie que se hiciera cargo de sus hijos. Los abuelos, que suelen ser un apoyo importante, han dejado de ser una opción al ser personas de alto riesgo y el teletrabajo ha complicado aún más las cosas. "Muchas familias se han visto colapsadas, con ansiedad por no poder combinar el teletrabajo con el cuidado de los hijos, por eso recurren a nosotros, necesitan una nanny durante ocho horas al día", explica Claudia de la Riva, CEO de Nannyfy.
"Muchas familias se han visto colapsadas, con ansiedad por no poder combinar el teletrabajo con el cuidado de los hijos"
El coronavirus ha disparado la demanda de canguros y ha obligado a las empresas a reinventarse para poder ofrecer un mejor servicio a las familias adaptado a las circunstancias actuales. Contratar canguros a domicilio ya no es la única opción, ahora también existen canguros 'online', una modalidad muy solicitada que durante esta pandemia ha sido la elegida por muchas familias.
En España hay 4.300 "nannys" y 23.000 familias que usan Nannyfy, una empresa que pone en contacto a las familias con cuidadores y que hasta ahora funcionaba como servicio de canguros a domicilio. "Llevamos un año y media trabajando, a raíz del coronavirus hemos notado un boom brutal de familias que necesitaban el servicio de forma recurrente. La primera semana de confinamiento teníamos 100 servicios a domicilio a la semana, ahora tenemos 400", añade Claudia.
3.000 familias han contratado canguros online
Pese a que el aumento de niñeras a domicilio ha aumentado notablemente, Claudia explica que han tenido que reinventarse para ofrecer servicios adaptados a las necesidades de todas las familias: "nosotros hemos empezado a ofrecer niñeras a través de aulas virtuales para ayudar a las familias a teletrabajar. Ha triunfado mucho. Hemos pasado de tener 200 niños a 3000 actualmente", detalla Claudia.
El objetivo de las clases virtuales es que los niños estén entretenidos mientras los padres trabajan. Una nanny está en directo con varios niños a la vez, que interactúan entre ellos y realizan todo tipo de actividades: "es un sistema híbrido entre el cuidado tradicional y el cuidado 'online', ellos están entretenido y socializan, algo muy importante ya que últimamente los niños echan mucho de menos relacionarse con otros", añade la CEO.
"Es un sistema híbrido entre el cuidado tradicional y el cuidado online, los niños están entretenidos y socializan"
La 'nueva normalidad' ha obligado también a las empresas a apostar por la conciliación. Son muchas las compañías que han empezado a contratar servicios de cuidadores para sus trabajadores, al ser conscientes de la importancia de la conciliación familiar. "Muchas empresas ya están viendo el valor añadido a este servicio, se dan cuenta de la problemática que está teniendo la falta de conciliación en la productividad de los trabajadores y muchas nos están contratando", asegura Claudia de la Riva.
*Sigue aquí las últimas noticias sobre el coronavirus y la desescalada