Tras una semana encadenando récords, Galicia roza los 8.000 casos activos tras sumar 618 nuevos positivos


Lleva siete jornadas registrando más de 500 positivos diarios: hoy hay que sumar 618 contagios nuevos
Vigo lleva seis días superando los 100 positivos al día y es el área sanitaria con mayor número de infectados
Se han contabilizado siete defunciones en el último día y aumentan las hospitalizaciones y los ingresos en la unidad de críticos
La curva de contagios sigue imparable en Galicia. Tras una semana batiendo récords en los registros, el número de casos activos roza ya los 8.000. Hay, concretamente, 7.930 personas infectadas en la comunidad. Esta es la séptima jornada consecutiva en la que el número de positivos diarios se sitúa por encima de los 500. En las últimas 24 horas se han detectado 618 nuevos contagios.
La tasa de positividad se sitúa en el 7% en el conjunto de la comunidad gallega. Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece queque la tasa debe ser menor al 5% para considerar que la situación está bajo control.
Se encienden las alarmas en Vigo: seis días con más de cien contagios
Por áreas sanitarias, preocupa especialmente la tendencia de Vigo y su área metropolitana. Esta demarcación lleva seis días consecutivos superando los cien contagios diarios. En las últimas 24 horas se han detectado 156 nuevos positivos y el número de casos activos asciende hasta los 1.624. Es ya la zona de Galicia con un mayor número de casos activos, superando a Ourense.
Destaca, también, la dinámica nefasta de Santiago de Compostela, sobre la que lleva días planeando la posibilidad de un confinamiento perimetral. Esta área sanitaria ha sumado 113 nuevos contagios en el último día y el número de casos activos asciende hasta los 1.251. En el área sanitaria de A Coruña también se han detectado más de un centenar de nuevos positivos, 123 exactamente, elevando el número de casos activos hasta los 1.358.
En Ourense, en cambio, las medidas restrictivas parecen estar dando sus frutos. Acumula un número elevado de casos activos, 1.407, pero el número de nuevos positivos ha descendido notablemente. En el último día ha sumado 54. Recordamos que en esta provincia se han aplicado las medidas más restrictivas de la comunidad. Actualmente, hay ocho municipios confinados perimetralmente.
Después de estas cuatro, el área sanitaria que suma más positivos es la de Pontevedra, con 838 casos activos (+57); Lugo, con 782 (+52); y Ferrol, con 670 (+58).
Sube el número de hospitalizados y de personas en UCI
Según el último balance proporcionado por la Xunta, crecen los ingresados en los hospitales gallegos. El registro habla de 481 personas hospitalizadas, 27 más que en la jornada anterior. Aumenta también el número de personas derivadas a las Unidades de Cuidados Intensivos. Hay 67 pacientes, cinco más que ayer.
El número de fallecidos aumenta con respecto a la jornada anterior. En el último día se han registrado siete defunciones vinculadas al coronavirus. Se trata de un hombre de 104 años que estaba ingresado en el Hospital de Lugo y de tres personas de 92, 86 y 78 que se encontraban en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. A ellos hay que añadir el fallecimiento de tres ancianos de la residencia Os Gozos, ubicada en Pereiro de Aguiar. Se trata de dos mujeres de 97 y 98 años y un hombre de 101. Todos presentaban patologías previas. El número de defunciones desde que comenzó la pandemia en la comunidad asciende a 889.