La ciudad del año 2030: motos eléctricas, hospitales sobre ruedas y transporte robotizado


La celebración de SCEWC convierte Barcelona en la capital de las ciudades inteligentes
La edición se centra en la movilidad, el medio ambiente, la educación, la sanidad, el bienestar y el trabajo
Vivir y descubrir la “Ciudad del Futuro”. Uno de los congresos más prestigiosos del sector de las “smart cities” llega este martes a la Fira de Barcelona Gran Vía con una propuesta innovadora que transportará a los asistentes a una ciudad del año 2030.
La novena edición del Smart City Expo World Congress ofrecerá a los visitantes la nueva moticicleta 100% de SEAT; moverse en un bus autónomo; conocer el primer centro médico sobre ruedas; comprar en el primer supermercado inclusivo o experimental con el aula virtual del futuro.
MÁS
En el stand presentado por la Generalitat, se invitará a experimentar la "ciudad del futuro" con una tecnología punta aplicada en todos los ambitos: la movilidad, la gobernabilidad, la sostenibilidad, la educación, el trabajo, el bienestar y el ocio.
"La Ciudad del Futuro", las innovaciones presentadas por la Generalitat

- Inteligencia artificial por un robot: Ari es el nuevo robot asistente de PAL Robotics que incorpora aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial y será presentado en exclusiva en “La Ciudad del Futuro”, el stand de la Generalitat.
- Aula virtual del futuro: Se puede participar en clases e interactuar con los contenidos educativos, en tiempo real, a través de unas gafas de realidad virtual de Visyon.
- Bus autónomo: Èrica es el primer vehículo eléctrico y sin conductor de l’AMTU que ha transitado por las calles catalanas.
- Viaje inmersivo a los efectos del cambio climático: Se ofrecerá la posibilidad de vivir en primera persona los efectos del cambio climático a través de un viaje virtual en el tiempo
- Geotren: una nueva aplicación móvil de Ferrocarriles de la Generalitat que, entre otros servicios, informa a tiempo real de la ubicación y las plazas libres de los trenes.
MediBus, el primer centro médico sobre ruedas

También se presentará un hospital sobre ruedas pensado para llegar hasta aquellas zonas donde el acceso a servicios sanitarios es difícil. Equipado con todo lo necesario para la atención sanitaria y con infraestructura TIC (Redes, Colaboración, IoT, Seguridad), que facilita el uso de la tele-medicina, el nuevo bus permite ofrecer servicios de atención primaria, campañas de vacunación, exámenes médicos, diagnóstico remoto, atención a pacientes que hablan idiomas extranjeros, gracias a sistemas de traducción simultánea.
Gracias a la tecnología IoT es posible monitorizar datos de telemetría en tiempo real sobre el estado del vehículo (batería, presión de los neumáticos, aceite…) para garantizar su seguridad y su mantenimiento.
Doog Thouzer y Doog Garoo, dos aplicaciones de transporte robotizado

Pensado para ser utilizado en aeropuertos o en trabajos de transporte de mercancías pesadas, el nuevo Doog Thouzer nos permite poder cargar cualquier tipo de mercancía en el carrito y que nos siga a donde vayamos. Por su parte, el Doog Garo utiliza la misma tecnología aplicada a sillas de ruedas electrónicas destinada a personas con problemas de movilidad.
eScooter, la nueva motocicleta 100% eléctrica de Seat

Una de las novedades más destacadas de este año es la nueva motocicleta 100% eléctrica presentada por Seat con el objetivo de avanzar en el terreno de la movilidad urbana sostenible. Se trata de un nuevo vehículo tipo scooter que tendrá una potencia y prestaciones muy similares a una motocicleta con motor de combustión de 125 centímetros cúbicos.
Con el nuevo producto, la empresa automovilística refuerza su intención de apostar por la movilidad urbana, centrada en ofrecer soluciones sostenibles en las grandes ciudades, como Barcelona, que es la ciudad europea con más motocicletas por habitante.
Prueba piloto de la 5G en el turismo

El Paseo de Gràcia ha sido elegido como escenario para experimentar la tecnología 5G en el ámbito del turismo. Es una prueba piloto, impulsada por 5G Barcelona, que forma parte del proyecto “5G Interactive City”. Los turistas podrán vivir una experiencia de realidad mixta, una mezcla entre realidad virtual y la aumentada, por medio de unas gafas Magic Leap que permiten visualizar información superpuesta a las imágenes reales, con la que también pueden interactuar e incluso comprar de forma virtual.
El recorrido ha incluido los puntos más emblemáticos del Paseo de Gràcia como La Pedrera, La Casa Batlló; hoteles como Monument, Majestic, Royal; las tiendas como Mango, Orange, Rabat y Santa Eulàlia y las entidades como Agencia Catalana de Turismo, Turismo de Barcelona, Gremio de Hoteles de Barcelona y Asociación del Paseo de Gracia.
Sistema SRS, un sistema de carga por suelo para autobuses eléctricos

La empresa Alstom presentará sus últimas innovaciones en movilidad eléctrica, como SRS, un sistema de carga por suelo para autobuses eléctricos. De hecho, en esta edición la empresa presentará un nuevo autobús 100% eléctrico, pensado para la movilidad urbana. La nueva propuesta ofrece una mejor eficiencia energética con el objetivo de ayudar a las ciudades a ser más sostenibles y reducir el impacto ambiental a través de la anticipación, planificación y gestión inteligente.