Los jueces del Campo de Gibraltar no dan abasto para combatir el 'narco' y regular la llegada de inmigrantes

Ante el incremento de trabajo, los jueces reclaman una equiparación salarial con respecto a otros juzgados de características similares
En menos de un año se ha detenido a más de 3.200 narcotraficantes con el plan de seguridad creado por el Ministerio de Interior para la zona
En menos de un año, más de 3.200 narcotraficantes han sido detenidos gracias al plan de seguridad creado por el Ministerio de Interior en la zona del Campo de Gibraltar para combatir el narcotráfico y el contrabando. Lo que a simple vista tendría que ser una buena noticia tiene una doble lectura, la cruz de este éxito es el colapso al que día a día se enfrentan los juzgados del Campo de Gibraltar debido al aumento de macrocausas.
Un incremento que no ha ido en paralelo con un aumento de funcionarios y que se ha traducido en quejas por parte de sindicatos y asociaciones de jueces y magistrados por no dar abasto. Según palabras de Alberto Ruíz, decano de los juzgados de Algeciras (Cádiz), "esto es como si los cuerpos y fuerzas de seguridad trabajasen con autopistas de siete carriles y al llegar a la vía judicial se queda sólo en uno".
Imposible atender tanto volumen
"Para los jueces de instrucción de la zona es materialmente imposible atender tanto volumen. Trabajan hasta altísimas horas de la noche, teniendo en cuenta la situación tan complicada a la que se enfrentan diariamente", detalla José Pérez, magistrado de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria.
Hay días que el juzgado de Algeciras "tiene que dar entrada a 50 detenidos, a los que se suman los inmigrantes ilegales llegados en patera hasta nuestras costas. Algo que hay que regularizar y para ello deben de pasar un control", remarca el juez decano de Algeciras.
Equiparación salarial
Tanto jueces como magistrados proponen, entre otras cosas, subir a Algeciras de categoría judicial, lo que se traduciría en una equiparación salarial con respecto a otros juzgados de similares características. Esto redundaría en la permanencia de la plantilla de magistrados.
"En los cuatro años que estuve en los juzgados de Algeciras, vi pasar a decenas de magistrados, la presión sobre todo en Algeciras es enorme, se trabaja hasta las 11 de la noche de manera sistemática, incluso los fines de semana, dando autorizaciones de intervenciones muy complicadas en una ciudad en la que todo el mundo se conoce", añade Pérez.
En una reunión que tuvo lugar el pasado lunes en Cádiz con la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, los tres jueces decanos del Campo de Gibraltar le propusieron la unificación de los tres partidos judiciales: Algeciras, la Línea y San Roque. "No tiene lógica la organización decimonónica que tenemos en la zona. Es como si quisiéramos construir un Ferrari con ruedas de madera. Debemos regirnos conforme a la ley y, en ocasiones, ha habido que dejar en libertad a detenidos al no haber concluido en plazo la instrucción", argumenta Ruiz.