Colas para recoger comida en Torrevieja: "Muchos vivimos del turismo, sin él las familias han perdido su empleo"

2.022 familias han solicitado ayuda frente a las 350 de hace dos meses
El Ayuntamiento repartirá hasta 12.000 lotes de productos de primera necesidad
En tan solo una semana 2.022 familias han solicitado ayuda para comer a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrevieja. Es una cantidad seis veces mayor que hace dos meses, cuando ya en torno a 350 familias solicitaban comida a los servicios municipales. Son en su mayoría familias que se han visto muy perjudicadas por el coronavirus y el Estado de Alarma.
El Ayuntamiento se ha visto desbordado por el aluvión de solicitudes. Desde el consistorio han decidido habilitar espacio en tres colegios y en dos locales municipales para dar cobertura a las familias. Entre ellos a Marco, un albañil que con la declaración del estado de alarma vio su oficio paralizado. "Tengo seis personas a mi cargo y hemos tenido que solicitar esta ayuda para poder comer", asegura.
A finales de abril el Ayuntamiento realizó una contratación de emergencia de ocho trabajadoras sociales para reforzar las tareas de detección, diagnóstico y atención de la demanda generada por los colectivos más vulnerables. Mauro era camarero hasta que el establecimiento donde trabajaba cerró y con cinco personas más a su cargo ha tenido que pedir ayuda. "Hay que pagar alquiler y gastos, no nos llega para comer" lamenta.
El alcalde de la localidad ha recalcado la importancia de esta campaña y ha afirmado que no tienen prisa por eliminarla. "No tiene fecha límite de meses y las trabajadores desarrollarán su labor mientras dure esta situación y sus consecuencias", ha explicado. Esta campaña esta siendo financiada conjuntamente con la Generalitat Valenciana y le está costando al municipio 764.000 euros, en lotes quincenales de productos básicos.
La entrega de esos lotes está siendo organizada por la Conc,ejalía de ONG’s y Voluntariado y está previsto que cada 15 días se entreguen hasta 1.000 lotes, que cubrirían las necesidades de hasta 3.000 personas todos los meses. Los lotes incluyen desde alimentos no perecederos hasta productos de limpieza, pasando también por productos frescos, frutas y verduras y productos de higiene personal. Con esta campaña se podrían llegar a repartir cerca de 12.000 lotes de productos de primera necesidad.

A finales de marzo, días después de la declaración del Estado de Alarma, el Ayuntamiento contrató un servicio de comidas a un restaurante de la localidad por 70.000 euros para que cubriera las necesidades de las familias. Su propietario, Ramón, asegura que gran parte del empleo que genera la localidad de Torrevieja proviene del sector del turismo, lo que ha provocado que muchos trabajadores se hayan quedado sin trabajo. Realizan hasta 250 menús diarios que las familias pueden recoger en el establecimiento. En algunos casos puntuales es Protección Civil quien ha entregado la comida en los domicilios.