Los comerciales de Altadis podrán jugar al fútbol como trabajo

- Ir a museos, asistir a conciertos o pachangas de fútbol forma parte de su jornada de trabajo
- Una sentencia del Supremo da así la razón a los sindicatos de Altadis
- Se considera trabajo los 'eventos comerciales especiales' fuera de la jornada
Se reunían con sus clientes para jugar partidillos al menos una vez a la semana. Unos 40 comerciales, de los 180 que tiene Altadis, participaban de estas pachangas en Madrid y Barcelona. Pero tenían miedo a lesionarse. “A los comerciales de Altadis (antigua Tabacalera) les asustaba que la empresa no lo considerase accidente laboral” explica Pedro Povés, portavoz del sindicato CSIF. Y ese fue el origen de todo. Ante las reticencias de la empresa los sindicatos acudieron a la justicia. La Audiencia Nacional primero y el Supremo después, les han dado la razón: “Los eventos calificados como actividades 'comerciales especiales fuera de la jornada' forma parte del tiempo de trabajo”, dice el Supremo.
La asistencia a los eventos calificados como actividades “comerciales especiales fuera de la jornada” forma parte del tiempo de trabajo
Entre esas actividades comerciales se incluyen también la asistencia a conciertos, partidas de bolos o visitas a museos. "La actual ley del tabaco dificulta mucho la labor de los comerciales, que tienen que buscar manera de atraer clientes", aclara Povés.
La sentencia es definitiva. Lo que no ha definido el Supremo es qué ocurre si se lesionan. "Tendrá que verse cada caso de manera particular", dicen los sindicatos. De momento no hay problema porque los partidos se suspendieron cuando empezó el proceso judicial.