Cómo identificar estafas y engaños relacionados con la compra de décimos de Navidad


La Policía Nacional ofrece consejos para realizar una compra segura y evitar problemas
A un mes del sorteo proliferan webs fraudulentas que venden boletos falsos
A un mes de la celebración del tradicional sorteo extraordinario de Navidad la picaresca aumenta y los estafadores buscan nuevas víctimas para sus timos.
Los loteros prevén vender este año un 15% más de décimos que en las navidades de 2020 o lo que es lo mismo, prevén ventas de más de 3.100 millones de euros en décimos y participaciones del Sorteo de la Lotería de Navidad 2021. Por ello, como cada año en esta época, proliferan los décimos falsos, las webs fraudulentas y el ya conocido timo del tocomocho, entre otras estafas.
Ante este escenario, la Policía Nacional ha lanzado una campaña informativa para advertir de los engaños y riesgos más extendidos con motivo del sorteo navideño. De esta manera, el consumidor podrá identificar si está siendo víctima de una estafa.
Consejos para no perder dinero con la Lotería
La compra de décimos debe hacerse siempre en establecimientos autorizados. Si la compra se realiza vía online, esta debe hacerse siempre en webs oficiales que dispongan de una URL con con los caracteres https, donde la letra 's' indica que se trata de una página segura. En estos casos la Policía recomienda guardar los correos relacionados con la venta e incluso hacer capturas de pantalla de la compra.
Hay que desconfiar de aquellos mensajes que se reciban en los que se informe de un premio relacionado con un sorteo en el que no se ha participado y que se desconoce. Habitualmente estos mensajes provienen de instituciones de confianza a las que se ha suplantado la identidad corporativa. A través de este método, los estafadores pretenden desde robar datos privados de la víctima hasta solicitar una transacción económica para su cobro.
Para el sorteo de Navidad suele ser habitual compartir décimos entre varias personas. Para hacerlo de una manera segura y reclamar un premio en el caso de que sea necesario, se debe fotocopiar el décimo e indicar quiénes participan en esa compra y qué cantidad juega cada uno de ellos.
Hacer una fotografía del décimo adquirido, o apuntar en un sitio seguro el número, la serie y otros elementos que permitan su identificación, permitirá identificarlo en el caso de que se pierda. Asimismo, conservar el boleto en perfectas condiciones evitará problemas si resulta premiado.
Siempre hay que comprobar que el décimo dispone del logo, el código y los elementos de verificación establecidos.
Por último, la Policía Nacional recomienda denunciar en comisaría y comunicar a Loterías y Apuestas del Estado, la pérdida o robo de un décimo. En el caso de que hayas sido víctima de un estafa o se tiene conocimiento de un fraude, hay que ponerse en contacto con la Policía y aportar todos los datos que se tengan para identificar a los autores.
Todos estos consejos serán recordados por la Policía Nacional a través de sus perfiles de Twitter, TikTok, Facebook e Instagram.