Las comuniones, de nuevo en el aire: "Prefiero que la retrasen, no me la juego"

"Ahora no paramos de hacer mascarillas a juego con el vestido de comunión", explica la propietaria de una tienda
Ana y Sara han adelantado la comunión a primeros de semana de septiembre para asegurarse, eso sí, "con 10 invitados y mucho cuidado"
"Teníamos 40 comuniones en todo septiembre y las hemos cancelado casi todas", cuenta el socio de una empresa de eventos
La comuniones se cancelaron en mayo se retrasaron a octubre y según avanza la pandemia vuelven a estar cada vez en aire. Con todo lo que eso implica para las familias, los niños y los sectores implicados. "Desde mayo que retrasaron la fecha a octubre o noviembre no hemos vuelto a saber nada pero creo que al final se van a retrasara más y se juntarán con las del año que viene. Según están los contagios yo por mi parte prefiero no celebrarla", asegura la madre de Ahinoa.
Otros padres creen que si se celebrarán en octubre pero con muchas restricciones. "No creo que las cancelen. Nos dejaran ir a la iglesia solo a los padres y hermanos, nada de abuelos y luego la celebración será en una mesa de diez. Eso si habrá pocos niños y pocos invitados, pero lo importante es que la hagan", explica otra madre.
"Como la hacemos con el colegio tenemos que esperar a que nos digan cual es la decisión que han tomado y así haremos. Pero seamos sinceros a los niños les hace ilusión hacer la comunión por la celebración y los regalos, si vamos a ser 10 yo casi prefiero retrasarla", certifica otro padre.
Por ejemplo los niños y niñas de un colegio de Madrid van a tomar la primera comunión en septiembre, aunque adaptando las celebraciones a las medidas preventivas frente a la COVID-19. Por otra parte, las confirmaciones se fijan para octubre, aunque sin fecha exacta definitiva.
Es el caso de Ana y Sara que tenían previsto celebrar su comunión en octubre, pero sus padres han decidido adelantarla: "En principio era el 11 de octubre y hablando con el párroco hemos decidido que sea el 13 de septiembre".
A pesar de haber cambiado la fecha tienen miedo de que finalmente, si la evolución de contagios sigue como hasta ahora, la comunión no se pueda celebrar. "Con todos estos rebrotes que está habiendo, no lo sabemos" se lamenta otra madre que prepara la compra de traje y convite a familiares.
"Yo ya les he dicho a mis padres que viven en Canarias que se olviden de venir. No les puedo tener esperando y luego que se contagien. Así que si finamelte el colegio nos da una fecha, la celebraremos con los abuelos de aquí y poco más. Mi hija esta un poco triste, pero yo prefiero que la haga ya y listo", asegura Cristina, otra madre. En este punto, tanto los comercios como los salones de celebraciones de la localidad, se preparan ante estos eventos.
Tiendas especializadas hacen cambios de última hora
Junio y julio ha sido una locura. "No hemos parado de hacer cambios, cambios y más cambios. La niña ha crecido, le queda corto el vestido, necesito otros zapatos... Yo les digo que no pasa nada si lleva el vestido un poco corto, pero algunas madres no les gusta y los hemos cambiado todo", cuenta María de Diego propietaria de "Mi vestido Primera Comunión".
Es algo que celebran en las tiendas especializadas en trajes de comunión que se han visto fuertemente sacudidas por la crisis económica que deja la pandemia: "Todo el mundo está adelantando pero muchísimo, gente que la había puesto para octubre y que ahora la han hecho en agosto y septiembre. No querían pillarse los dedos", asegura Ángel García, gerente de tienda de trajes de comunión.
"En principio las de septiembre se mantienen. Este fin de semana va a haber un montón de comuniones, y según avance el mes ya veremos". Otra cosa que está pasando es que María de Diego no para de hacer mascarillas a juego con el traje de comunión. "Las familias se gastan dinero en el traje y no quieren una mascarilla de 0,60. Por lo menos en eso si estoy ganado algo. Y también me están encargando muchas chaquetas porque si la comunión es en octubre hará fresquito", explica.
"Aunque hayamos recuperado un poco el siguiente problema es el año que viene. Nosotros en octubre ya empezábamos a tener pedidos pero este año nadie va a encargar el vestido de comunión porque no saben lo que va a a pasar. Eso va a ser muy duro para nosotros", concluye la propietaria de Mi vestido Primera Comunión.
Muchas cancelaciones
"Nosotros teníamos 40 comuniones en todo septiembre y las hemos cancelado casi todas. Nuestra empresa se basa en eventos con mucha participación y claro es inviable. Hoy justo me ha llamado un madre y me ha dicho que lo retrasa al año que viene, pero no me ha dicho fecha", cuenta Eduardo Manzanares, socio de de la empresa Absolute Fiestas.
Sus pérdidas han sido cuantiosas. "Son reuniones familiares, es un día muy especial y las familias temen sobre todo por los abuelos y gente mayor. Hemos pasado de tener 10 llamadas a la hora para reservar a tres llamadas a la semana. Esta siendo complicado. Tenemos a los 23 trabajadores en ERTE y estamos mi socio y yo aguantando", asegura Manzanares.
Muchas familias lo que están haciendo es hacer la celebración en casa y con diez personas, abuelos, padres y hermanos. "Las cinco comuniones que teníamos en mayo se cancelaron y las retrasaron a octubre y estamos pendiente de fecha, pero lo veo complicado", dice Marta Oderiz, CEO de Kubalu Events.
"Yo creo que muchos colegio las van a pasar al año que viene porque una comunión en invierno y en casa no es lo mismo. Las que teníamos previstas para septiembre se mantiene pero las de octubre están pendientes. Y así no se puede trabajar... lo tenemos todo en el aire", explica Oderiz.
Para los que quieren celebrarlo en varias mesas de 10 personas, Oderiz les dicen que para eso hay que garantizar que nadie de una mesa se va a levantar a hablar con los de la otra mesa... "Vamos una cosa imposible completamente. No se puede juntar más de 10 personas y muchos padres prefieren que se retrase al año que viene. Todo sea por los niños", concluyen.