Consejos para combatir la ola de calor: ducha templada y comida picante

Niños refrescándose en una fuente.
La gelatina tiene muchas vitaminas, es fácil de tomar y evita la deshidratación
Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 18 horas, sobre todo las personas más vulnerables
Este episodio "excepcionalmente adverso" se prolongará hasta el sábado
Ya está aquí llegado el calor extremo. Más de un tercio de la península y Baleares entran este miércoles en una situación de ola de calor. Para afrontar estas temperaturas extremas el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha una campaña de prevención para protegernos del calor y explica que debemos hacer ante posibles casos de insolación.
Durante los días de intenso calor nuestro cuerpo se ve obligado a hacer un esfuerzo por adaptarse al entorno y mantener la temperatura corporal, por eso solemos sudar más y nuestras venas se dilatan. Algunos consejos para que nos pille desprevenidos la ola de calor.
Cuidado con los mayores y los niños
- Hidratarse: "La gente mayor pierde la sensación de sed y es necesario que beban entre 1,5 y 2 litros de agua al día”, asegura el doctor Esteve Llargués, director del Servicio de Medicina Interna en el Hospital de Granollers.
- "Hay que beber aunque no se tenga sed; las personas mayores puede llenar una botella de agua por la mañana y por la noche debe estar vacía", dice el doctor.
- La gelatina tiene muchas vitaminas, es fácil de tomar y evita la deshidratación.
- "Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 18 horas, sobre todo las personas más vulnerables”, explica Llargués.
- Para los que trabajan al aire libre (en el campo, en la construcción) hay que extremar la precaución “deben realizar descansos periódicos, en zonas de sombra bien ventiladas, hidratarse y mojarse”, recomienda.
- Evitar hacer ejercicio en las horas centrales del día. Mejor por la mañana o por la noche.
- Bajar las persianas de casa evitando que el sol entre directamente. Mejor ventilar por la noche.
- Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, gazpachos, frutas)
- Usar ropa ligera y holgada, para protegerse del sol puede usar sombrero.
- Cuidado con los coches, un coche al sol pueden alcanzar los 50 grados, "hay que tener especial cuidado con no dejar a un niño dentro del coche con las ventanas cerradas aunque sea solo unos minutos", dice el doctor.
- Mantener los medicamentos en lugares frescos, si están expuestos al calor pueden quedar inutilizados.

Una señora bebiendo agua para sofocar el calorniusdiario.es
Cómo actuar ante un golpe de calor
- Los síntomas principales: calor, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia.
- Lo primero es llamar a Urgencias.
- Tumbar en el suelo y a la sombra (o en una habitación oscura) a la persona afectada.
- Subirle las piernas.
- Enfriar el cuerpo, mojar la cara y las piernas
- Poner de lado por si vomita, así se evita que se trague el vómito.
Lo que quizá no sepas
- No a las bebidas con azúcar: Evite las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas. La mejor forma de combatir el calor es la hidratación y eso sólo se consigue bebiendo agua. Los aditivos como la cafeína o el azúcar terminan dando más sed.
- Para la ducha mejor agua tibia: Aunque den muchas ganas de meterse bajo el agua fría para soportar el calor, la solución será momentánea. Los expertos asegura el cuerpo reaccionará aumentando la temperatura para compensar la pérdida de calor. Por eso mejor una ducha con agua tibia.
- Si come picante, mejor: Aunque apetezca más una ensalada está demostrado que el picante ayuda a combatir el calor. La sudoración que provocará el picante y la posterior evaporación ayudará a regular la temperatura de nuestro cuerpo. Así lo hacen en países como la India.