La basura: la fórmula de Los Alcázares para calcular las mil personas venidas de fuera a pasar el confinamiento

La Policía ha interpuesto más de 200 sanciones por saltarse el confinamiento
Los vecinos de la localidad han visto como muchos acudían a sus segundas viviendas
Esta va a ser una Semana Santa atípica, de los más de 15 millones de desplazamientos en el 2019 a cero este año, o al menos así debería de ser teniendo en cuenta el estado de alarma. Las segundas residencias en zonas de costa son las más tentadoras, por ello en numerosas zonas del Mediterráneo ya se han establecido controles para evitarlo.
Es el caso de Los Alcázares, en Murcia, donde las autoridades han recibido varias llamadas de vecinos avisando de la llegada de vecinos que viven fuera de la Región. El municipio ha blindado tres accesos a la localidad y ha establecido controles en los dos restantes.
Para tratar de conocer en que medida muchos han accedido ya a Los Alcázares desde principios de mes prestan especial atención a los kilos de basura que los servicios de limpieza recogen a diario. “Tenemos empadronados a 16.100 vecinos,y calculamos un kilo de basura por vecino de media”, asegura Mario Cervera, alcalde de los Alcázares.
El el 1 de abril del pasado año se recogieron 18.600 kilos de basura, una cifra normal teniendo en cuenta que la semana santa empezaba el 14 de abril. El 1 de abril de este año se recogieron 21.400 kilos. “Según las cifras calculamos que tenemos unas 1.000 personas más de las habituales”, afirma Cervera.
En total se han interpuesto aproximadamente 200 denuncias por saltarse el confinamiento. “La mayoría vienen del centro de la Península o de zonas del interior de Murcia”, afirma Cervera. Los propios vecinos han sido testigos de cómo, casas que son segundas residencias, en los últimos días han levantado las persianas.
El alcalde recuerda que “no es momento de trasladarse a segundas viviendas, sino de estar confinados en los hogares de primera residencia”. Los Alcázares cuenta de momento con cinco contagiados por COVID-19, una de las poblaciones con menos casos de la Región de Murcia, por lo que la prioridad del ayuntamiento es blindar la población para que no aumenten.