El Reino Unido investiga si un nuevo síndrome inflamatorio en niños está relacionado con el coronavirus

La enfermedad no sólo se presenta en menores infectados y produce dolor abdominal, molestias gastrointestinales e inflamación cardíaca.
El sistema inmunológico de los niños reacciona de forma especial ante el Sars-Cov2, que produce el coronavirus. Por una parte, rechaza el virus con mayor eficacia que un cuerpo adulto. Ahora, en el Reino Unido se estudia si una nueva enfermedad inflamatoria que desde primeros de abril afecta a niños de todas las edades está relacionada con la Covid-19. Los niños afectados presentan aparentemente un cuadro grave de intoxicación. Pero, posteriormente, se demuestra que hay algo más.
Ante la proliferación de casos de esta nueva enfermedad, las autoridades sanitarias británicas han remitido un comunicado a los médicos del servicio nacional de salud de Inglaterra (NHS en inglés) expresando esa "creciente preocupación" acerca de que un "síndrome inflamatorio relacionado con la COVID-19. En su comunicado expresan la posibilidad de que el síndrome puede también estar relacionado con "otro patógeno infeccioso todavía no identificado asociado a estos casos". Por eso, han pedido a los pediatras que reporten los casos que puedan encuadrarse en esta tipología.
Las autoridades justificaron su alarma al detallar que, en las últimas tres semanas, ha habido un "aumento aparente en el número de niños de todas las edades que presentan un estado inflamatorio multisistémico, que requiere cuidados intensivos en Londres y en otras regiones del Reino Unido".
Precisaron que no se sabe cuántos niños se han visto afectados, aunque se cree que es un número menor, ya que la afección parece ser una complicación rara que se ha dado en pequeños que han dado positivo en la prueba del coronavirus y en otros cuyo resultado ha sido negativo.
"Todavía es pronto para concluir que exista una conexión directa entre el coronavirus y esta inflamación multisistémica", opinan desde la Asociación de Pediatras de Cuidados Intensivos del NHS.
Cuadro inflamatorio
La patología, según la nota, tiene los síntomas más graves de la COVID-19 y comparte otros del síndrome de shock tóxico y de la enfermedad de Kawasaki atípica, que provocan que los vasos sanguíneos se inflamen e hinchen.
Además, produce dolor abdominal, molestias gastrointestinales e inflamación cardíaca.
Las autoridades sanitarias enviaron este comunicado a todos los médicos especialistas que trabajan en unidades de cuidados intensivos pediátricos en hospitales del Reino Unido y les urgieron a "referir (a los especialistas) de forma urgente" a los pacientes que presenten estos síntomas.
Los pediatras advierten de que las nuevas enfermedades como el coronavirus pueden presentar formas sorprendentes. Por eso, los profesionales sanitarios deben estar alerta ante la aparición de nuevas sintomatologías para delimitar el grado de vulnerabilidad de los pacientes.