De circo a 'fábrica' de mascarillas: los artistas del Circo Raluy cosen material sanitario para Reus

Los artistas constataron la falta de mascarillas y han decidido coser más de las que necesitan para entregarlas al Ayuntamiento de Reus
El Circo Raluy Legacy cambia las acrobacias y los malabares por las máquinas de coser. Los artistas de este mítico circo, ahora confinados, dedican varias horas al día para fabricar mascarillas que después entregan al Ayuntamiento de Reus, Tarragona, para que las reparta entre la ciudadanía.
Precisamente, es en esta localidad catalana donde les ha sorprendido la pandemia y, desde entonces, sus 50 artistas se encuentran confinados en sus caravanas y limitando sus horas de entrenamiento en la pista para cumplir las medidas de protección frente al COVID-19.
Algunos de ellos se dieron cuenta de la falta de mascarillas, ya que les costó encontrar para ellos mismos e incluso veían a personas que recurrían a bolsas de plástico o a bufandas para protegerse del virus, según cuentan. Es por eso que han decidido producir con sus cinco máquinas de coser más mascarillas de las que necesitan para entregarlas al consistorio y a los ciudadanos que se las pidan, ya sea para niños como para adultos.
"Hemos hablado con algunos vecinos que se han hecho eco de la iniciativa y nos han preguntado si se pueden pasar por aquí para que les demos algunas, para sus abuelos, para sus padres... y, obviamente, se las damos".
Los artistas también preparan algunos espectáculos para retransmitirlos en YouTube para que "la gente pase una tarde de circo en casa". La respuesta, según ellos, ha sido positiva, porque los usuarios que ven sus directos "lo agradecen", por lo que insisten en adaptar algunos de sus contenidos a la actual situación de confinamiento obligatorio.
El Circo Raluy aún no ha establecido una fecha para volver a la actividad, ya que sus artistas son conscientes de la complejidad de la situación: "El ocio es lo último que se reactiva, así que veremos cuando volvemos a empezar".