La enfermera de Alcalá, culpable de asesinar a una anciana y exculpada de otra muerte

El jurado popular considera que Beatriz López Doncel introdujo gas en el cuerpo de Consuelo Doblado hasta provocarle la muerte
La sanitaria se enfrentaba a una petición de condena de prisión permanente revisable, y ahora el juez establecerá la condena
El jurado popular del juicio celebrado contra Beatriz López Doncel, exauxiliar de clínica del hospital de Alcalá de Henares de 39 años, ha declarado a la acusada culpable de un delito de asesinato en relación a la muerte de Consuelo Doblado, de 92 años, ocurrida el 2 de agosto de 2017. Y ha sido exculpada de la muerte de la paciente Luisa Moragón, de 92 años, que falleció en 2015, y de la tentativa de asesinato de otra de las supuestas víctimas. La sanitaria se enfrentaba a una petición de condena de prisión permanente revisable o, subsidiariamente, a 40 años de cárcel. Ahora será el juez el que determine la extensión de la condena.
El portavoz del tribunal del jurado ha leído esta mañana el veredicto de inocencia con la acusada presente. Los miembros del jurado son dos mujeres y nueve hombres. La duda razonable se planteó en la última sesión del juicio al modificar el fiscal y las acusaciones su relato de los hechos en el sentido de que la enfermera pudo usar una máquina de oxígeno y no unas jeringuillas para dar muerte a sus presuntas víctimas, una circunstancia que no se habría investigado en la instrucción.
Pero aún así los miembros del jurado dan por probado que la auxiliar de enfermería del Hospital Príncipe de Asturias de la madrileña Alcalá de Henares introdujo el gas en el cuerpo de Consuelo Doblado. "A consecuencia, sufrió embolia que provocó su muerte como atestiguan médicos y peritos forenses", han señalado.
Además el jurado popular cree que hay indicios respecto a la muerte de la fallecida de 2015, pero sostiene que no tiene la fuerza para determinar que la procesada introdujera el gas.
Durante el juicio, la acusada defendió su inocencia e insistió en que a ella le gusta dar vida y no quitarla. "Beatriz, alias el ángel de la muerte", como ella misma se denominó en el juicio, "no ha matado a nadie", sino que ha dado "vida y paz a sus pacientes", aseveró la acusada.
Durante el juicio se vieron imágenes de una cámara de vídeo instalada en el hospital con permiso del juez. En ellas se veía a la auxiliar de enfermería entrar en la habitación de Consuelo instantes antes de que muriera la paciente. "La última persona que vio con vida a Consuelo es el asesino", aseguró en el juicio el jefe de la Policía Nacional que llevaba el caso.
El jurado ha expuesto que el primer caso, se trata de un delito de asesinato consumado. En el veredicto de no culpabilidad el jurado ha debatido sobre la posibilidad de rebajar la calificación de asesinato a homicidio, pero por ocho votos contra uno esta controversia ha sido desestimada.
MÁS
Declaran médicos, enfermeras y policías en el segundo día de juicio del caso de la auxiliar de enfermería
La auxiliar de enfermería acusada de asesinar a dos ancianas: "Nunca sería capaz de quitarle la vida a nadie"
La auxiliar de enfermería insiste en su inocencia: "me gustaría dar vida no quitarla"