Andalucía bate récord de hospitalizaciones con 3.121 ingresos y 408 en UCI


Los contagios encadenan cuatro días de bajada con 2.363 nuevos casos y 52 muertes
Granada mejora de forma considerable: registra 288 positivos frente a los casi 800 del día anterior
Sevilla repite como la provincia con más contagios diarios al sumar 638 en 24 horas
Andalucía registra, este miércoles, 52 muertes por coronavirus, tercera mayor cifra diaria de la segunda ola tras los 54 decesos alcanzados el 27 y el 31 de octubre, según datos consultados del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabilizan 2.363 positivos, cifra significativamente inferior a los 3.937 de la víspera pero superior a los 2.042 del miércoles de la semana pasada.
La cifra de 2.363 contagios permite encadenar cuatro días consecutivos de descenso tras los 3.937 del martes, los 4.406 del lunes, los 5.243 del domingo y los 5.622 del sábado --récord de positivos en la segunda ola--, aunque los positivos contabilizados esta jornada son 321 más que el miércoles de la semana anterior.
Sevilla repite como la provincia con más casos diarios confirmados por PCR y test de antígenos, al sumar 638 en 24 horas, seguida de Jaén con 385, Málaga con 334, Granada con 289, Córdoba con 285, Cádiz con 213, Huelva con 114 y Almería con 105.
Granada respira
Destaca el descenso progresivo de contagios que está experimentando la provincia de Granada, donde las medidas restrictivas podrían estar comenzando a surtir efecto. Allí, hoy se registran menos de la mitad de los nuevos contagios que el día anterior. Así está siendo su semana decisiva:
- 1 de noviembre: 1332 positivos
- 2 de noviembre: 1089 positivos
- 3 de noviembre: 788 positivos
- 4 de noviembre: 289 positivos
Las hospitalizaciones baten récord con 3.121 ingresos, 408 en UCI
Los hospitales andaluces registran, este miércoles, una nueva jornada de aumento de su presión asistencial con 185 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19 más en 24 horas y alcanza la cifra de 3.121, máxima cifra desde el inicio de la pandemia, de los que 408 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), ocho más que la víspera y aún por debajo de los 438 registrados en el pico máximo el pasado 30 de marzo.
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 pic.twitter.com/rqELro1FUv
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) November 4, 2020