Decálogo para evitar el aumento de peso de los niños durante el confinamiento

Despertarse pronto y hacer actividades en familia, entre las recomendaciones de la Sociedad Española de Obesidad
Para llevarlas a cabo, la SEEDO recuerda que los niños y adolescentes necesitan "un contexto y apoyo familiar adecuado"
La salud de los niños y adolescentes puede sufrir alteraciones por el estado de confinamiento decretado por la pandemia del coronavirus. Tras estimar que incrementarán de media su peso en torno a un cinco por ciento durante este periodo, la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) aporta diez consejos sencillos para evitar ese aumento previsto.
La doctora Amelia Martí, coordinadora del Grupo de Obesidad infantil de SEEDO, ha afirmado que "la implementación de estos consejos incrementa las posibilidades de mantener un estado de salud óptimo durante el confinamiento".
La @SociedadSeedo y su grupo de trabajo de obesidad infantil presentan un decálogo (Cuídate en familia durante la pandemia) #SOYNIÑ@YMECUIDO @DrTinahones @CristobMorales @SusanaMonereo @DiegoBellido2 @cristinatejerap @marubioendocr @mdballesteros @Lipobeta @mardelmala pic.twitter.com/Ncn9kzfmr5
— Seedo (@SociedadSeedo) April 9, 2020
En una nota emitida por la sociedad, se incide en que se trata de "recomendaciones sencillas, básicas, de sentido común y fáciles de implementar". Para ello, es fundamental que esta población infantil a la que van dirigidas específicamente encuentren "un contexto y apoyo familiar adecuado".
Diez recomendaciones para niños y adolescentes:
- Participa en el plan familiar de actividades de cada día (horario de comidas, cole o estudio, recreos, otras actividades)
- Cuida tu aspecto y tu entorno. Aséate cada día y ponte ropa cómoda para estar en casa. Ventila la habitación, hazte la cama, límpiala y ordénala si puedes hacerlo solo o pide ayuda.
- Despiértate pronto y desayuna todas las mañanas en familia. Para empezar el día con mucha energía, que no falte un vaso de leche o un producto lácteo (yogur o queso), una fruta y un poco de pan con aceite de oliva. Es un buen momento para poner en práctica la dieta mediterránea.
- Muévete y diviértete en familia (al menos 30 minutos por la mañana y otros 30 minutos por la tarde con juegos donde te muevas, bailes...).
- Negocia con tus padres y hermanos los tiempos dedicados al uso de pantallas (móvil, consola, TV), pero no los utilices mientras comes. Sigue en contacto con los amigos por vídeo conferencia, de vez en cuando.
- Participa en la cocina y prepara platos saludables y atractivos. Procura comer siempre a la misma hora.
- El agua es la principal bebida para todos los miembros de la familia.
- Evita el consumo de alimentos ricos en sal, azúcares añadidos y grasas pocos saludables.
- Mañana será otro día. Mantén la rutina y acuéstate pronto. Mañana no hay cole, pero hay que levantarse y hacer todas las tareas escolares, ayudar en casa y mantenerse activo.
- Cuida tus emociones. Si estás nervioso o triste ¡comparte tus emociones! La música relajada puede ayudarte. Lee y sorprende a tu familia con tus dotes artísticas dibujando o haciendo manualidades, etc. Te ayudarán a controlar tus emociones.
MÁS
El peso de los niños y adolescentes tras el confinamiento aumentará un 5 por ciento de media
Dos atletas españoles y su hija, confinados en una playa salvaje de Costa Rica: "Tenemos cocodrilos a 100 metros"
El médico que fue 'invitado' a dejar su edificio: “No me enfado. La nota la escribió el miedo”