Degüellan corderos y caballos sin dormirlos en un matadero de Albacete

La ONG Equalia ha hecho públicas estas imágenes para reclamar la instalación de cámaras de seguridad en mataderos
La grabación se realizó este año en el matadero municipal de Caudete gestionado por una empresa privada
Los responsables del matadero niegan a NIUS el maltrato de los animales
Unos niños de primaria advierten: “Queremos que veáis este vídeo. Nuestros padres no nos dejan verlo”. Así comienza una grabación que la ONG Equalia ha hecho pública para denunciar el maltrato que sufren los animales en algunos mataderos de nuestro país. Unas imágenes que, aunque se repiten en demasiadas ocasiones, no dejan de provocar un enorme impacto. En esta ocasión, han sido grabadas en el matadero municipal de Caudete (Albacete), gestionado por una empresa privada. En uno de los vídeos se aprecia como los matarifes degüellan unos corderos recentales de tres meses de vida sin aturdirlos previamente. Los animales, conscientes, se desangran antes de morir colgados boca debajo de un gancho. En otra escena, los operarios atan con una cuerda a un caballo a la estructura del box donde va a ser sacrificado. En un primer momento, lo aturden con una pinza eléctrica antes de acuchillarlo en el cuello, pero el animal agoniza durante tres interminables minutos antes de morir. Desde la ONG Equalia, que ha hecho públicas estas imágenes, denuncian la antigüedad de las instalaciones de este matadero y la estrechez de los habitáculos, donde también se aprecia a los operarios golpeando a una res con la puerta del box antes de ser aturdida o intentando clavarle a otra un palo en el ojo.
Piden la instalación de cámaras de vigilancia en los mataderos
Con esta denuncia, realizada en el Día Internacional de los Derechos de los Animales, la ONG vuelve a reclamar la instalación de cámaras de vigilancia en los mataderos españoles para defender la dignidad de los animales y, por otro lado, garantizar el cumplimiento de las leyes sanitarias en materia alimenticia.
Una propuesta a la que se han sumado Comisiones Obreras, la asociación de consumidores FACUA en Castilla y León, y una de las cadenas de supermercados más importantes de España, que ha exigido la instalación de cámaras en los 15 mataderos de sus proveedores. También se han unido a la iniciativa otras grandes empresas cárnicas, y la propia Asociación Nacional de la Industria de la Carne de España (ANICE) ha abogado por solicitar a la administración las modificaciones legislativas necesarias para asegurar la instalación de cámaras de vigilancia en los mataderos.
En la actualidad, se trabaja en 7 comunidades autónomas para desarrollar a nivel regional una legislación en este sentido. Castilla y León ha sido la primera Comunidad Autónoma en presentar una propuesta. Fue el Grupo Parlamentario Socialista quien registró a finales de octubre de 2019 una Proposición No de Ley para su debate y votación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a raíz de dos investigaciones que la ONG Equalia presentó en dos mataderos de dicha comunidad, desvelando graves irregularidades en las normativas relativas al bienestar animal, seguridad alimentaria e higiene en las instalaciones.

El responsable del matadero niega el maltrato a los animales
Esta misma mañana un inspector de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla La Mancha se ha personado en las instalaciones. Minutos antes, NIUS ha podido hablar con el responsable del matadero. "Nosotros cumplimos con la normativa y esas imágenes son antiguas, de hace más de diez años, porque alguno de los empleados que aparecen no trabajan aquí desde hace tiempo", ha asegurado. Una afirmación que niegan desde la ONG Equalia, que ha mostrado a NIUS pruebas que demuestran que la grabación se realizó el pasado 8 de mayo. Por otro lado, el gerente del matadero explica que "los corderos que se ven en las imágenes están aturdidos cuando son degollados, pero por su rigor mortis se mueven como si estuvieran conscientes". Además, lamenta que como consecuencia de las imágenes "vamos a tener que cerrar y van a perder el trabajo cinco personas".