Denia, playa prohibida para los valencianos: "No puedo ir a mi apartamento porque está en otra provincia"

Los miles de valencianos que tienen su apartamento en las playas de Denia (Alicante) no van a poder acudir a sus segundas residencias a partir del 11 de mayo por la prohibición de desplazarse entre provincias
La prohibición no afectará aquellos que tienen su apartamento en Gandía, Oliva o Cullera, situadas en la provincia de Valencia
Los controles para evitar desplazamientos a segundas residencias durante el puente de mayo se extreman en las localidades de costa de toda la Comunitat Valenciana
Escapar unos días a la playa después de dos meses de confinamiento puede convertirse en un sueño al alcance de la mano para los habitantes del litoral español.
En Valencia ya preparan las maletas y cogen los bañadores para aprovechar el sol y el buen tiempo que anuncian los meteorólogos.
Cullera o Gandía, entre otras localidades turísticas, verán cambiar su paisaje, desierto en las últimas semanas, con la presencia de nuevo de vecinos ávidos de playa.
Una alegría que va por barrios o más bien, por la provincia en la que se encuentre esa segunda residencia. Es el caso de los miles de valencianos que tienen su apartamento en Denia, primera localidad de la provincia de Alicante, y a la que no se van a poder desplazar hasta finales de junio, debido a la prohibición de desplazarse de una provincia a otra si no es por una causa justificada, entre las que no entra, acudir al apartamento.
Es el caso de José Antonio, que tiene su segunda residencia en uno de los primeros edificios pertenecientes al término Denia. La playa que tiene bajo de su casa, esta separada de Oliva, último pueblo de la provincia de Valencia, por un pequeño río. "Mis hijos tienen tantas ganas de ir, que me decían que podíamos dejar el coche al otro lado del río y coger las maletas e ir andando hasta el apartamento", cuenta José Antonio Sánchez.
A la resignación se une la indignación, porque aunque no puede desplazarse tiene que seguir haciendo frente a impuestos y gastos. "No puedo ir a mi apartamento porque está en otra provincia, pero tengo que seguir pagando el IBI, el mantenimiento del jardín y la hipoteca".
Una situación similar vive Alejandro, que con dos hijos pequeños, no veía el momento de marcharse al apartamento para que los niños pudieran jugar en la playa. "Después de tantas semanas confinados, sin duda la mejor opción era irnos al apartamento. Mi mujer y yo estamos teletrabajando y podemos hacerlo igual en Valencia que en Denia", explica. Sin embargo, no podrá hacerlo, a diferencia algunos de sus familiares y amigos. "Mis padres tiene un apartamento en Cullera y tengo amigos con apartamentos en Gandía y Oliva. Ellos van a poder ir y yo no. Es absurdo", asegura.
Ni José Antonio, ni Alejandro han podido disfrutar en lo que va de año, de desplazarse a sus apartamentos sin tener que pagar autopista, tras la eliminación de los peajes desde el 1 de enero. "Teníamos una razón más para ir, porque sin peajes te ahorras los 20 euros que más o menos costaba la ida y vuelta", señala Alejandro.
Javi sí que ha podido ir a su segunda residencia en la playa de Las Marinas aprovechando los días de buen tiempo de los primeros meses del año, pero con la llegada del confinamiento tuvo que dejar de desplazarse a su apartamento en la playa de Las Marinas. "Yo me suelo ir los viernes por la tarde y hasta el lunes a primera hora de la mañana no vuelvo a Valencia", explica.
Para aquellos que tienen el apartamento cerca de su residencia habitual, los meses de mayo y junio son los mejores para acudir al apartamento. "No hay tantos turistas, tienes espacio de sobra en la playa. Puedes ir a Denia a un restaurante con los amigos sin agobios. Pero todo eso tendrá que esperar de momento", lamenta José Antonio.
Controles de carretera para evitar desplazamientos a segundas residencias
Hasta que llegue el 11 de mayo, los desplazamientos a las segundas residencias están prohibidos, incluso dentro de la misma provincia. Así que el puente de mayo que empieza este viernes, todavía no lo podrán disfrutar los afortunados que tienen un apartamento en la playa.
Para evitarlo, las policías locales de los diferentes municipios y la Guardia Civil, están extremando los controles de tráfico en puntos estratégicos.
En Gandía o Benidorm, se han vuelto activar las mismas medidas puestas en marcha hace dos semanas durante la Semana Santa. Todos los accesos a las zonas de playa están cortados, y los drones vuelven a sobrevolar las carreteras para cazar a los irresponsables que intenten saltarse la prohibición.
MÁS
Un vecino de Cunit: "No puedo ir andando a casa de mi madre pero sí hacer 150 kilómetros para ir a Alcanar"
La cara B de la desescalada: familias y segundas viviendas a pocos kilómetros pero separadas hasta junio
Las dudas de la desescalada: cuándo puedo ir al gimnasio, cuándo a la playa y cuándo a visitar a mi madre