Dentro de un grupo de WhatsApp de alumnos que afrontan la EBAU: desconcierto e incertidumbre

Los alumnos de Segundo de Bachillerato viven con incertidumbre la falta de certezas sobre los exámenes de la EBAU, la antigua Selectividad
El confinamiento por el coronavirus ha añadido angustia a una de las situaciones más estresantes que vivirán en su etapa de estudiantes
Si existiera un medidor de incertidumbre, los resultados en este grupo de WhatsApp estarían desatados. Su nombre, 2ºBach, les puede dar alguna pista. Sí, está formado por alumnos de Segundo de Bachillerato que, en poco más de un mes, se examinarán de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), la antigua Selectividad. Patricia Castillo, una de sus integrantes, añade a NIUS al grupo. En total son 30 jóvenes de la misma clase. Estudian en el Instituto Jorge Manrique, de Tres Cantos, Madrid. Y a la angustia de afrontar la prueba académica más importante de sus vidas, se suma la incertidumbre por todas las dudas que el coronavirus ha dejado en el aire.
Así que una vez dentro del grupo, la primera pregunta es obligada. ¿Cómo están los nervios en una situación tan complicada?
Las respuestas llegan muy rápido y casi todas van por la misma línea: el desconcierto. Para Miguel Ángel “está siendo muy duro porque no sabemos qué va a pasar”. Su compañera Patri explica que éste “es un momento de angustia e incertidumbre ya que desconocemos cómo se nos va a calificar. E incluso agobio, porque dedicamos la mayor parte del tiempo a trabajos y deberes, y no a estudiar para la EBAU o para posibles exámenes de la tercera evaluación. Javier recalca que “al no saber cómo va a acabar este curso, si va a ser presencial o telemático, no sabemos cómo afrontarlo”. Nise apunta a que se está haciendo más difícil “al no poder salir a despejarte ni mantener las rutinas que teníamos antes del confinamiento, como ir a la biblioteca o al gimnasio”. Y Ana le ve el lado bueno al encierro porque “así tengo más tiempo para estudiar y el que no haya que desplazarse de un lado a otro me facilita mi organización”.

Lo único claro, las fechas
Los integrantes del 2ºBach tienen 17, 18 y 19 años y la foto del grupo de WhatsApp es la del horario de las clases con el que comenzaron el curso. Antes de la crisis del coronavirus, tenían previsto acabar las clases el 15 de mayo y el resto del tiempo iban a dedicarlo a repasar para la EBAU. Ahora ni siquiera saben cuándo finalizará el curso. Lo único que tienen claro son las fechas de la Selectividad. En Madrid serán el 7, el 8 y 9 de julio. Y ahí llegamos a otras de las preocupaciones de los estudiantes. ¿Cómo afectará lo que está ocurriendo a las notas, tan importantes para poder elegir carrera?
Nise cree que sí puede afectarles negativamente, “porque hay asignaturas que no están bien trabajadas. También la nota de bachillerato es muy importante y no sabemos cómo vamos a ser evaluados”. La clave está en cómo se va a calificar el tercer trimestre, y eso también le preocupa a Clara, que dice que “muchos de nuestros profesores están intentando que nuestra nota no se vea afectada, pero no sabemos cómo lo harán”. Ana asegura que tendrán que esforzarse más “al no tener trabajado en profundidad el temario”. Nora plantea que le parece “injusto” que cada instituto vaya a evaluar con criterios diferentes el último parcial y cree que “el Gobierno debería haber dejado claro cómo se va a hacer” para que no dependa de la voluntad del profesor o del centro.
EBAU y coronavirus, mezcla explosiva
En el grupo 2ºBach la EBAU es claramente Trending Topic. Sólo hay otro término que puede competir en popularidad, el coronavirus. Pero los exámenes y el contenido de los mismos también preocupan mucho. Seguirá habiendo dos opciones. La A y la B. Pero este año no será obligatorio ceñirse a una de las dos. Se podrá elegir preguntas de ambos exámenes. La decisión se ha tomado para compensar el hecho de que la materia del tercer parcial no se ha dado de forma presencial.
Nise cuenta que los exámenes se formularon antes de la cuarentena “y ya no van a cambiarlo”. Clara señala que “no todos los institutos siguen el temario de la misma manera”. Por lo que sería injusto que los temas del tercer parcial no entraran en los exámenes.
Algunos profesores se han esforzado por llevar el curso lo mejor posible, otros no tano
Los integrantes de este grupo están haciendo el bachillerato de Ciencias Sociales, por lo que las carreras a elegir se centran en economía, turismo, enseñanza o audiovisuales. Patri duda entre Administración de Empresas o Publicidad, Márketing y Relaciones Públicas. Nise baraja Magisterio Infantil o Doble Grado en Magisterio. Ana no tiene claras todavía sus preferencias. Miguel Ángel no quiere ir a la Universidad.
Antes de terminar la conversación con los miembros de 2ºBach les preguntamos si quieren añadir algo más. Varios alumnos destacan que algunos de sus profesores se han esforzado mucho por intentar “llevar a cabo lo mejor posible este curso”. Otros, no tanto. Ana demanda “que se tomen decisiones ya”, y casi todos coinciden en que “no se ha escuchado a los alumnos” como se debería en una crisis educativa de este tipo.

Tras dar las gracias y desearles suerte a todos, NIUS abandona el grupo. La incertidumbre acabará para ellos el 9 de julio.