Andalucía vive su segundo día de desescalada sin aglomeraciones en los parques y calles

Córdoba y Granada celebran sus fiestas de las Cruces en el interior de las casas
Los campings de la provincia de Cádiz se preparan para poder cumplir con las medidas de seguridad
El Gran Premio Virtual de Motociclismo de España, hoy con carreras en las tres categorías
Frente a las aglomeraciones de personas que practicaban deporte o paseaban por las calles y paseos peatonales de Andalucía ayer sábado, primer día de la fase 0 de desescalada, los andaluces que se han atrevido a salir hoy de sus casas lo han hecho de forma más calmada y relajada. Quizás las altas temperaturas que se esperan este domingo, hasta un máximo de 36 grados en algunas zonas ha provocado que muchos adultos y menores hayan permanecido durante la mañana en sus casas.
Esto ha sido muy comentado en las redes sociales. Hay quienes han expresado en Twitter: "Me pregunto si el que ha decidido que a partir de mayo los niños en Andalucía puedan salir de 12.00 a 19.00 horas vive en Burgos tras los más de 35 grados que dan para este domingo".
Policía Local activa un dispositivo especial para velar por el cumplimiento de las normas establecidas en el #EstadodeAlarma y las franjas horarias para realizar actividades orientadas a recuperar la normalidad#Gobernación @Ayto_Sevilla pic.twitter.com/sXESvxEAUa
— EmergenciasSev (@EmergenciasSev) May 2, 2020
Durante la mañana de hoy en Sevilla no se han visto grupos numerosos sino escasas personas en jardines y plazas respetando la distancia social. En el barrio de Sevilla Este, Moisés Ceballos, comenta que ayer por la tarde entre las 20.00 y 21.00 horas dio un paseo y vio "muchísima gente en las calles, sobre todo jóvenes, en grupos de entre cinco y diez, pero creo que al ser el primer día de salida tras el confinamiento había muchas ganas de tomar el aire. Hoy, en cambio, ha habido menos gente. Pienso que ha habido bastante responsabilidad".

En el Centro de Sevilla tampoco se han visto concentraciones de personas, salvo algunas personas paseando y visitando los principales monumentos de la capital hispalense. Parte del Parque de María Luisa que permanece abierto y la Plaza de España han presentado una imagen inusual, sin gente.

Granada
La ciudad de Granada ha podido celebrar un especial Día de la Cruz únicamente a través de los balcones, ventanas, patios e incluso desde el interior de los hogares de sus vecinos. Un total de 262 familias y asociaciones se han sumado a la iniciativa #DíaDeLaCruzEnCasa promovida por el Ayuntamiento.
El alcalde, Luis Salvador, ha querido agradecer la participación y la implicación de los granadinos en una iniciativa que va a permitir que la ciudad no pierda una "una de sus mayores tradiciones". "Este año no vamos a poder tener el Día de la Cruz que a todos nos gustaría debido a las circunstancias excepciones en las que nos encontramos, pero sí vamos a tener una jornada diferente para pasar un buen rato en familia y que permita que los más pequeños y los más mayores disfruten de un día espacial", ha reiterado.
Hoy Granada se levanta como un vergel para celebrar una de nuestras más antiguas tradiciones, el Día de la Cruz, en la que celebramos el hallazgo de la Santa Cruz por parte de Santa Elena.#DíaDeLaCruz #Granada pic.twitter.com/qSQRLuPsqG
— Hdad. del Rosario del Realejo (@hdad_rosariogr) May 3, 2020
Entre las cruces participantes hay algunas que cruzan balcones de vecinos, otras realizadas íntegramente con materiales reciclados, otras acompañadas por mantones y flores que miran hacia el exterior de la calle y otras que se hacen hueco en el interior de salones o pasillos pero que lucen igualmente a lo grande.
Córdoba
Las calles muestran hoy una imagen muy diferente a la habitual en estas fechas. No están vacías, pero el tránsito de personas es menor. En las plazas y otros espacios de la ciudad no se erigen Cruces de flores. La calma predomina en un mes de bullicio de gente.
🎥Cámaras de tráfico en el Paseo de la Victoria y el entorno del Paseo de la Ribera, habilitados hoy para uso peatonal #CórdobaEsp pic.twitter.com/EYeGYlikCG
— Ayuntamiento Córdoba (@ayuncordoba_es) May 3, 2020
Los Patios de Córdoba florecen a puerta cerrada. Entre los días 4 y 17 medio centenar de casas tendrían que convertirse de nuevo en puntos de visita gracias a la amabilidad de sus propietarios, quienes continúan con su cuidado y adecentándolos pese a la suspensión del concurso. Son ellos quienes mantienen viva la tradición de los Patios de Córdoba, así como los artífices de que ésta se convirtiera en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Pero la pandemia del COVID-19 ha provocado la ausencia de la fiesta que marca el mes de mayo en Córdoba.
❓#SabíasQue Las Cruces de Mayo que se celebran en #Andalucía son herederas de los ancestrales ritos que rinden culto a la #primavera? 💐
— Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico (@CulturaAND) May 3, 2020
Un legado cultural que puedes conocer en la Guía Digital del Patrimonio Cultural del @IAPHpatrimonio @CulturaAND
➡️ https://t.co/iAbW1N31QB pic.twitter.com/oLepjpWQbm
Jerez
El Gran Premio Red Bull Virtual de España se celebra hoy a partir de las 15:00 horas. La carrera de MotoGP en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto contará con 11 pilotos que competirán durante 13 vueltas, mientras que las parrillas de Moto2 y Moto3 las integrarán 10 corredores que competirán a 8 vueltas. Será la primera vez desde su lanzamiento el 23 de abril que los pilotos jugarán al nuevo videojuego oficial MotoGP 20, ya que las anteriores carreras virtuales se disputaron en el MotoGP 19.
Además, esta vez el evento sirve para ayudar a la organización benéfica oficial de MotoGP, Two Wheels for Life, para apoyar su lucha contra la COVID-19. La campaña está ahora abierta a las donaciones y Dorna Sports ha comenzado la campaña de recaudación de fondos con una donación de 20.000 euros.
Los pilotos participantes en este Gran Premio Virtual en el trazado jerezano serán los siguientes:
-MotoGP: Marc Márquez, Álex Márquez, Danilo Petrucci, Maverick Viñales, Álex Rins, Fabio Quartararo, Francesco Bagnaia, Tito Rabat, Miguel Oliveira, Iker Lecuona y Lorenzo Savadori.
-Moto2: Jorge Martín, Lorenzo Baldassarri, Enea Bastianini, Marcos Ramírez, Jorge Navarro, Marcel Schrötter, Arón Canet, Jake Dixon, Bo Bendsneyder y Luca Marini.
-Moto3: Albert Arenas, Dennis Foggia, Niccolo Antonelli, Gabriel Rodrigo, Tony Arbolino, Raúl Fernández, Sergio García, Deniz Öncü, Alonso López y Ricardo Rossi.
Cádiz
Las fases de la desescalada anunciadas por el Gobierno han modificado también el calendario de apertura de los alojamientos rurales y urbanos de la provincia de Cádiz. De esta forma, los campings, que fueron obligados a cerrar a mediados de marzo, podrán volver a abrir sus puertas a partir del día 11 por lo que ya han empezado a preparar las medidas higiénico-sanitarias pertinentes.
Según ha confirmado Daniel Rodríguez, administrador del camping El Palmar, ya se han comprado "equipos de desinfección, de ozono, de mascarillas, caretas y medidores de temperatura" para adelantarse "un poco a los acontecimientos y estar preparados".
En este sentido, Rodríguez ha insistido en que el principal problema del futuro más inmediato reside en que "los clientes solo pueden ser de la misma provincia" y duda que clientela así sea rentable "porque igual es un cliente que viene para fin de semana y no merece la pena poner el personal en marcha".
Asimismo, Daniel Rodríguez ha recordado que cuando se decretó el estado de alarma, "los clientes que estaban alojados se quedaron hospedados hasta que agotaron su reserva" y que "desde que se marcharon los últimos y se agotó el plazo, el camping está cerrado".
Rodríguez ha avanzado que su alojamiento "seguirá cerrado mientras las fases no estén más avanzadas y se pueda recibir más clientela, aunque sea con las medidas de distanciamiento, pero que al menos puedan venir de otras provincias y merezca la pena".
Málaga
El Ayuntamiento de Málaga ha cortado el tráfico del Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso este fin de semana. Se trata de una medida provisional a raíz de la orden del Gobierno que permite pasear y hacer deporte.
Para ayudar a los ciudadanos a decidir con criterio y responsabilidad sus recorridos, estos pueden consultar los posibles itinerarios que las áreas de @deportemalaga y Sostenibilidad ponen a su disposición 👇https://t.co/d4zaBYQENshttps://t.co/TBXgoV0Tu6https://t.co/VCCGE3NDLL
— Ayuntamiento de Málaga (@malaga) May 1, 2020