Empresas de toda Europa desembarcan en Valencia atraídas por los bajos costes (y también el clima)

267 empresas holandesas ya se han instalado en la capital del Turia
Las comunicaciones y su ubicación la convierten en punto estratégico
Compite con Barcelona y Madrid como destino ideal para empresas y empleados
50 holandeses, 30 ingleses, alemanes y franceses componen la plantilla de Hello Print, una empresa holandesa instalada en Valencia. La mayoría son jóvenes y no se lo pensaron dos veces cuando les ofrecieron trasladarse en Valencia. “Trabajamos con personas de muchos países y podemos conocer otras culturas y aprender idiomas”, dice Marianne Kloppenburg, holandesa y empleada de esta empresa de impresión digital. Hace unos meses que llegó a Valencia y asegura que “es mejor que Barcelona y Madrid, es más pequeña, te sientes en casa y es genial para conocer la cultura española”. Aunque sin duda, el mayor atractivo para estos trabajadores “es el clima, la alta calidad de vida y que es más barato”, como nos cuenta Robin Van Driel Vis, fundador de Hello Print. Afirma que con todas estas bondades “es mucho más fácil encontrar a jóvenes que quieran trabajar aquí que en Holanda”.
Buena, bonita, barata y bien comunicada
Uno de los artífices de la llegada de estas empresas a Valencia es Eric Nolte, Cónsul de los Países Bajos. Para Nolte “el clima es importante, pero también las ayudas de las instituciones que hacen que sea muy ágil para las compañías instalarse aquí”.
Otro de los puntos fuertes de Valencia son las comunicaciones, fundamentales para los negocios y los empleados. Hay vuelos diarios entre el aeropuerto de Manises y el de Rotterdam y el AVE entre Madrid a Valencia tan sólo tarda hora y media. Además, su localización geográfica la convierte en un punto estratégico para compañías logísticas y manufactureras, “Valencia tiene un puerto con muchos servicios y es un puente para comunicarse con el resto de España, pero también con América y con África”, destaca el cónsul holandés.
Destino ideal para empresas de servicios y tecnológicas
El próximo gran desembarco será a finales de año. El servicio postal holandés instalará un call center con 300 empleados en un edificio muy conocido de la ciudad, donde ya se ubica otra empresa procedente de los Países Bajos. Con ocho sedes en Holanda, la de Valencia será su primera instalación fuera del país.
Pero no solo de holandeses vive la capital del Turia. En los últimos meses otras compañías de servicios como la francesa Fordward Keys y tecnológicas como la alemana Xing Se o la estadounidense Cover Wallet han establecido su base de operaciones en Valencia que se ha impuesto a destinos de Europa del Este o a ciudades de moda como Oporto.