300 agentes y 20 radares más vigilarán las carreteras este verano

La DGT prevé 90 millones de desplazamientos en julio y agosto
Próximamente, usar el móvil costará seis puntos de carné, el doble que ahora
Se realizarán 900.000 controles preventivos de alcoholemia en vacaciones
La Dirección General de Tráfico (DGT) se pone dura e incrementará el dispositivo de seguridad este verano en las carreteras: 20 radares nuevos y 300 agentes de la Guardia Civil (9.000 hasta ahora) más para dar cobertura a los 90 millones de desplazamientos previstos para los meses de julio y agosto.
Para regularlos, se ha diseñado un dispositivo especial para la Operación Salida que comienza el viernes 28 de junio y que han presentado en rueda de prensa el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y el director general de Tráfico, Pere Navarro.

Más desplazamientos
Según Marlaska, habrá 1,5 millones más de desplazamientos (1,66%) respecto a julio y agosto de 2018. Un aumento que en parte se debe a la mejor situación económica de los viajeros.
Para julio se han previsto 43 millones de desplazamientos, lo que supone un incremento del 1,76%, es decir, 750.000 desplazamientos más que en julio del año pasado. En agosto, la previsión es de 47 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone también un incremento del 1,57% respecto a los movimientos que se produjeron en agosto del año pasado.
No use el WhatsApp
- Habrá especial vigilancia del uso del móvil con todos los medios disponibles: helicópteros, drones, 216 cámaras de alta definición y vehículos camuflados.
- Mejor apague el móvil si va a conducir y no use el WhatsApp mientras conduce. La DGT ha avisado de que próximamente usar el móvil al volante costará 6 puntos del carné (tres hasta ahora), igual que consumir drogas o alcohol.
- Atención especial al salir de las autopistas y autovías y entrar en las carreteras convencionales.
- Si bebe no conduzca y si alguien del grupo con el que está ha bebido, es su responsabilidad no dejarle conducir.
- Lleve puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil.
- Pare cada dos horas en los trayectos largos para descansar.
Objetivo: víctimas cero
En los meses de julio y agosto del año pasado fallecieron 260 personas, un 15% más que en 2017, en el que murieron 243 personas. “Estos datos suponen que cada día del verano pasado fallecieron en carretera una media de 4 personas y otras 15 resultaron heridas graves, muchas de ellas con incapacidades permanentes. Todos tenemos una responsabilidad para hacer que esa terrible cifra no vuelva a repetirse”, ha señalado el ministro durante la presentación.
- El 76% de los accidentes mortales se produjeron en carreteras convencionales
- La salida de vía continuó siendo el tipo de accidente más frecuente, con el 37% de los accidentes mortales, seguido de la colisión frontal con el 29%.
- 29 de los fallecidos que viajaban en turismo no hacían uso del cinturón de seguridad.
La DGT insiste en el spot de su campaña. Cuando tienen un accidente ¿dónde prefieres terminar, en el hospital, en el cementerio o en la cárcel?
Con la campaña de concienciación #VivoMuerto queremos que reflexiones sobre lo que supone sufrir un #accidente, incluso aunque tú seas el #vivo.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 27 de junio de 2019
👉👉 https://t.co/YmJgNFwEcZ #OperaciónSalidaDGT #QueremosQueVuelvas💟 pic.twitter.com/M5na6muwY4
El tráfico del verano, diferente
- Aumenta el número de desplazamientos de largo recorrido.
- Se incrementa la intensidad de circulación los fines de semana y días festivos en todas las carreteras.
- Hay mayor presencia de vehículos de matrícula extranjera que se desplazan a terceros países.
- Se han habilitado Áreas de Descanso e Información para los conductores, con diversos servicios para facilitar su tránsito.