Los contagios en residencias de Andalucía se dispara: "Están muriendo 9 ancianos al día"


Desde que comenzó la pandemia, 961 han fallecido en residencias de mayores y, actualmente, son casi 2.200 los contagiados
La Junta de Andalucía estima que, en la última semana, las residencias con positivos han aumentado un 35 por ciento
Desde la Federación Organizaciones Andaluzas de Mayores exigen un cambio en el protocolo de actuación para evitar que "todas terminen con contagios"
Andalucía está siendo una de las regiones más afectadas en cuanto a ancianos contagiados. Desde que comenzó la pandemia, 961 han fallecido en residencias de mayores y, actualmente, son casi 2.200 los contagiados, de los que 170 se encuentran ingresados. Son los datos oficiales de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que señala también que, en la última semana, las residencias de mayores con positivos han aumentado en un 35 por ciento.
Cifras frías que esconden el drama de cientos de abuelos que, según la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM), “están abandonados a su suerte”. Temen que estos centros se conviertan en tanatorios. “En el último mes, se han producido casi nueve muertes diarias en residencias de mayores”, denuncia a NIUS su presidente, Martín Durán, que asegura que las cifras reales van más allá de las oficiales. “Desde el mes pasado, hemos duplicado el número de centros de mayores con contagios”.
Para frenar esta alarmante tendencia, desde FOAM exigen hacer test masivos a residentes y trabajadores y un cambio en el protocolo de actuación. “Si no lo hacen, todas las residencias terminaran con contagios. No se librará ni una”, vaticina Durán. Desde la Federación, piden que se evacue "inmediatamente" a los positivos como "única manera de frenar" el coronavirus, porque de lo contrario, “seguirán muriendo", explica.
Durán lleva semanas alertando de la "poca efectividad" de la sectorización y medicalización de las residencias ya que el virus “al final, sigue estando dentro”. Prueba de ello, señala, es que en el último mes "hemos pasado de 13 a 40 residencias medicalizadas y, sin embargo, los contagios no remiten".
Insiste, además, en que cuando se procede a sectorizar una residencia por contagios se aíslan a todos los residentes, a los contagiados y a los sanos, con "las consecuencias terribles a efectos tanto físicos como cognitivos que supone confinar en una habitación a una o dos personas sanas aisladas durante el tiempo que dure el contagio en el centro".
El “compare y si encuentra algo mejor, cómprelo” del consejero de Salud andaluz
Este jueves, en el parlamento, el consejero de Salud andaluz, Jesús Aguirre, se hacía eco de la llamada de auxilio de FOAM y defendía que “ni silencio, ni abandono”, recordando que “Andalucía es la comunidad autónoma con menos porcentaje de fallecidos en centros residenciales, el 88,3 por ciento está libre de covid”, aseguraba y recurría a un famoso eslogan de detergente para reivindicar su labor: "compare" con otras comunidades autónomas, y "si encuentra algo mejor, cómprelo".
Un chascarrillo que, desde FOAM, califican de lamentable. “Es una falta de respeto a los mayores y a sus familias”, lamenta Durán que reivindica que, después de pasar de 800 a 2.000 ancianos contagiados en el último mes, la situación tiene poco de chiste.
MÁS
El 53% de las residencias de Madrid tiene un nivel de anticuerpos contra la covid medio-alto
Fernando Simón, sobre las vacunas: "En enero se podría empezar con los grupos de riesgo, y en mayo con el resto"
Lidia, Olga y Margarita piden dejar de ser invisibles: "Las cuidadoras también somos personas y estamos olvidadas"