La Policía todavía no tiene instrucciones sobre cómo vigilar los paseos de padres y niños el domingo

A dos días del desconfinamiento de los niños de hasta 14 años, los cuerpos de Policía Local no han recibido directrices sobre cómo velar por el cumplimiento de las medidas establecidas
Policía y autoridades llaman a la “responsabilidad de todos” para aspectos tan ambiguos como saber cuántos minutos lleva paseando un niño
A pocas horas del inicio del desconfinamiento progresivo de los niños de hasta 14 años de edad, los cuerpos de Policía Local españoles no tienen instrucciones concretas sobre cómo controlar el cumplimiento de las medidas. El Gobierno Central ha decretado que serán paseos de una hora como máximo, en horario de nueve de la mañana a nueve de la noche, bajo supervisión de un solo adulto responsable, y en los que los niños podrán jugar con sus propios juguetes sin acercarse a parques y zonas comunes, así como a otros niños. Como ocurriría con las primeras limitaciones establecidas por el Real Decreto del Estado de Alarma, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado serán las encargadas de velar por el correcto cumplimiento de las medidas, si bien aún estos cuerpos tienen pocas certezas y sí muchas dudas sobre cómo deberán hacerlo.
“No tenemos instrucciones todavía, y seguramente no las tendremos hasta el día anterior”, señala Alberto Pérez, el portavoz de la Policía Local de Granada. Este agente asegura que, desde el cuerpo, esperan que la Delegación del Gobierno de Andalucía en este caso decrete un sistema de vigilancia específico para el desconfinamiento infantil, si bien hay ciertos aspectos que deben apelar al “sentido común” y “la responsabilidad individual”. Se trata, especialmente, de supervisar el tiempo que puede llevar paseando un niño.
Pérez: No llevamos un cronómetro en la mano, será violento preguntar a un padre o una madre cuánto tiempo llevan paseando, pero tendremos que hacerlo
El resto de aspectos es fácilmente constatable, como el radio de distancia de un kilómetro en torno al domicilio permitido para dar el paseo. Sin embargo, Pérez confiesa que no será hasta que los niños lleven un par de días en la calle cuando "sepamos cómo se está desarrollando el desconfinamiento y cómo podemos ayudar los cuerpos policiales”.

En el mismo sentido apunta el agente Jaime Carretero, representante del sindicato de la Policía Local de Jerez de la Frontera (Cádiz): “Estoy seguro que las medidas de desconfinamiento infantil declaradas por el Gobierno irán cambiando, y nos tendremos que ir adaptando”, señala. Carretero, que tiene dos hijos en edad de poder salir a la calle este mismo domingo, se sume en un mar de dudas con el desconfinamiento de los más pequeños a punto de comenzar.
Carretero: Las instrucciones que nos dan cambian a los dos días. Habrá que ir estudiando el plan conforme se vaya sucediendo el desconfinamiento
Con ello, asegura Carretero, se hace “muy difícil” establecer unas medidas concretas de vigilancia y control, puesto que las iniciativas anunciadas por el Gobierno son aún “demasiado genéricas”. ¿Qué pasa con las familias que tienen más de tres hijos? ¿Cómo medir cuánto tiempo lleva un niño en la calle? ¿Establecer limitaciones horarias por franjas de edad? Son algunas de las preguntas que se plantea este agente y que, por ahora, esperan respuesta oficial.
Las patrullas en la calle se mantendrán para vigilar a padres y niños
Es la única certeza que, por ahora, señalan a NIUS fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía: la vigilancia la harán las patrullas de la policía local en cada municipio, como se ha hecho hasta ahora. En Andalucía, el Centro de Coordinación reúne, a diario, a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al Ejército, a los ayuntamientos de las principales provincias, y a la propia Junta de Andalucía para discutir los detalles y necesidades de estos operativos, y, según ha podido saber NIUS, “se llevan discutiendo los detalles del desconfinamiento infantil varios días”.

No obstante, la Delegación del Gobierno no ha emitido aún ningún oficio a las policías locales con directrices sobre el control del correcto cumplimiento de la salida de los niños a la calle. El Consejo de Ministros Extraordinario de este viernes puede aportar más detalles, y a ello se acogen las autoridades autonómicas, que siguen esperando órdenes al respecto del Ministerio del Interior.