Bronca a la salida de Ayuso de la Complutense tras ser designada alumna ilustre


Las protestas en contra y a favor de esta designación a Ayuso se han prolongado durante toda la mañana
Para poder entrar a Ciencias de la Información había que pasar tres férreos controles de seguridad
En su discurso tras recoger el reconocimiento, Ayuso ha hecho mención a que "nunca" decidió ser la persona elegida
El acto de reconocimiento de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, como alumni ilustre de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido con tensión cuando la mandataria salía del edificio de Ciencias de la Información y un grupo de estudiantes ha intentado saltarse el cordón policial para increparla.
'Ayuso dimisión', 'Libertad es cuidar' o 'Ayuso asesina' han sido algunas de las proclamas que han lanzado los protestantes que intentaban acercarse a la dirigente mientras abandonaba la UCM escoltada por la Policía Nacional y rodeada de una nube de periodistas.
MÁS
El autor del informe sobre la 'educación en la sombra': "La escuela pública debería asumir las clases particulares de refuerzo"
La mitad de los alumnos que reciben clases de apoyo en el centro van también a clases privadas fuera
'Doctor ChatGPT', la inteligencia artificial aprueba los exámenes para ser médico en Estados Unidos
Al salir la dirigente regional, por el hall principal del edificio, los alumnos que la esperaban se han quedado mostrando su rechazo a la presidenta y al Cuerpo. Varios de ellos, además de lanzar consignas contra Ayuso y el rector de la UCM, Joaquín Goyache, se han enfrentado directamente con los agentes al grito de 'Fuera Policía de la Universidad'. La protesta ha continuado durante alrededor de unos veinte minutos hasta que los agentes han abandonado la Complutense mientras los alumnos gritaban 'Los que se van son los opresores'.
Bronca entre partidarios y detractores
La bronca contra esta designación a Ayuso, que fue estudiante de la Facultad de Ciencias de la Información en su día, se ha prolongado durante toda la mañana. En el exterior del edificio, unos doscientos alumnos han expresado su rechazo al premio con pancartas y carteles. 'Ayuso, cucaracha, la uni no es de fachas’, ‘Menos policía y más educación’ o ‘Ayuso, dimite, la uni no te admite’, han sido algunos de los lemas que han coreado los manifestantes.
Dentro de la Facultad los gritos de los alumnos eran mayoritariamente a favor de Ayuso, que vociferaban 'Presidenta, presidenta' o 'Mayoría absoluta', de cara a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. Solo tenían permitido el acceso a esta dependencia de la Complutense los estudiantes con carnet de Ciencias de la Información.
Férreos controles para entrar
Para poder entrar a Ciencias de la Información había que pasar tres férreos controles donde los agentes cotejaban listas de personas con permiso para acceder con el objetivo de que nadie que estuviera en contra de Ayuso se colase. Algunas fuentes incluso apuntan que solo estaban dejando entrar a personas que apoyasen a la presidenta madrileña que dispusiesen de un código QR, muchos de ellos de Nuevas Generaciones, con su presidente, Ignacio Dancausa, a la cabeza, o de la asociación que trajo en su día a la Complutense al opositor del Gobierno venezolano Leopoldo López.
Durante el acto de reconocimiento, Elisa María Lozano, una de las premiadas por ser la mejor de su promoción como estudiante de Audiovisuales, ha aprovechado su discurso para protestar contra el reconocimiento de alumna ilustre de Díaz Ayuso, y ha llegado a afirmar que es "un día de luto" para la universidad. "Ayuso pepera, los ilustres están ahí fuera", ha espetado en el atril, en alusión a que los "ilustres de verdad" eran sus compañeros que estaban manifestándose en las puertas de la facultad y sus profesores.
Discurso de Ayuso
En su discurso tras recoger el reconocimiento, Ayuso ha hecho mención a que "nunca" decidió ser la persona elegida, aunque es un "orgullo" para ella este premio en la que "será toda mi vida mi casa". La presidenta madrileña, que ha recordado su paso durante siete años por la Complutense estudiando Periodismo, se ha referido a las protestas por su premio, que fue decidido en 2019, que querían "impedir que recibiera este reconocimiento y participar libremente en este acto".
Y ha lamentado que haya tenido que "leer amenazas" y que "un helicóptero" sobrevolase la facultad ante las protestas que se estaban organizando por grupos de alumnos, profesores y personas "ajenas" a la universidad. "El desafío", según ha reconocido, le hizo sentirse "más concernida" para asistir, al tiempo que ha remarcado que la universidad pública "es de todos".