Educación elimina el concierto a dos centros de Navarra por mantener la segregación de alumnos por sexo en Bachillerato

Ambos centros incumplen, al separar a los alumnos por sexo, la directrices de la LOMLOE, la ley de Educación
La fecha de efecto de la extinción queda demorada al 31 de agosto de 2023, "atendiendo a razones pedagógicas"
Se trata de los centros privados Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín que tienen un concierto para Bachillerato
La decisión está tomada. El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha comunicado a los centros educativos privados Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín que los conciertos que mantiene con ambos para Bachillerato se extinguen.
El motivo es que ambos centros mantienen segregados por sexo a sus alumnos en esos cursos incumpliendo la disposición adicional 25ª de la LOMLOE, motivo por el cual no cumplen los requisitos para poder recibir la subvención de centros concertados.
MÁS
Los centros presentaron alegaciones pero han sido rechazadas. "La motivación de la extinción de los conciertos radica en ambos casos en el hecho de que habiendo incumplido los centrosal mantener separado al alumnado de Bachillerato por su género, no cumplen los requisitos para poder concertar, por lo que, una vez constatado el incumplimiento, procede la extinción del concierto", según ha explicado el Gobierno foral en una nota.
El cese entrará en vigor después de verano
El concierto con ambos centros educativos tiene fecha. Será el 31 de agosto de 2023, "atendiendo a razones pedagógicas, de modo que el alumnado no se vea afectado por la extinción inminente del concierto durante el curso 2022/2023".
El Gobierno foral ha señalado que "en el caso de la etapa de Bachillerato no resulta posible la prórroga del concierto, como sí se hizo con la extinción del concierto de Educación Primaria el curso pasado en estos mismos centros, puesto que la norma habilitante para ello, la ley foral 11/1998, sólo permite la prórroga hasta la finalización de las enseñanzas obligatorias que el alumnado esté cursando y la etapa de Bachillerato no es enseñanza obligatoria".
El concierto se mantiene vigente en Primaria y Secundaria porque son obligatorias
Tras la tramitación del correspondiente procedimiento, en abril de 2022 se renovó el concierto para las etapas de Educación Infantil y Bachillerato a los centros privados Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín, ya que ambos centros manifestaron en sus respectivas solicitudes cumplir con todos los requisitos exigidos en la Resolución 489/2021, de 28 de diciembre, de la directora general de Recursos Educativos y, concretamente, en la disposición adicional 25ª de la LOE.
Sin embargo, el Gobierno foral ha señalado que al comienzo del presente curso escolar se constató por el Servicio de Inspección Educativa del Departamento de Educación que los citados centros, en la etapa de Bachillerato, mantenían al alumnado separado en razón de su género. Considerando que esto podría suponer un incumplimiento de la disposición adicional 25ª de la LOE, en el mes de septiembre de 2022 el departamento de Educación trasladó a ambos centros el acta levantada por el citado Servicio a los efectos de que realizaran alegaciones.
Presentadas alegaciones por ambos centros y valoradas éstas por la administración, en el mes de diciembre pasado se remitió a los citados centros una propuesta de resolución de extinción del concierto educativo en la etapa de Bachillerato concediéndoles un nuevo plazo para la presentación de alegaciones.