Selectividad 2023: qué es la nota de admisión y cómo se calcula


La nota de acceso a la universidad es la obtenida al calcular la media ponderada de la selectividad y la media de Bachillerato
La nota de admisión es con la que compites con otros alumnos para conseguir tu plaza en el grado universitario que quieres estudiar
Selectividad: Cuáles han sido las preguntas más polémicas de la EBAU
Comienza la recta final de los exámenes de Acceso a la Universidad y los estudiantes están a la espera de las notas correspondiente a la convocatoria ordinaria Para la mayoría, es un momento de gran presión, ya que la nota de estos exámenes y del Bachillerato deciden si logran las notas de corte que necesitan para acceder a los grados que desean estudiar.
Ahora bien, la nota de la selectividad no es la única que deben tener en cuenta los alumnos, ni la más importante. También se debe considerar la nota de acceso a la universidad y la nota de admisión.
MÁS
Por ello, en NIUS te explicamos cómo se calculan estas notas y así puedas comprobar si superas la nota de corte del grado universitario que quieres estudiar.
La nota de la selectividad (EBAU - EvAU)
La nota de la selectividad es la nota que obtienes en la fase obligatoria de esta prueba de acceso. En este caso, no se tiene en cuenta las notas obtenidas en la fase voluntaria.
La nota de la selectividad o EBAU se calcula mediante la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la fase obligatoria. Cada una de estas asignaturas se califican con una nota que va de 0 a 10 puntos.
Para que la nota de la EvAU o EBAU haga media con la nota obtenida en Bachillerato, y de esta forma obtener la nota de acceso a la universidad, debes obtener una calificación mínima de 4 puntos. Si esta puntuación es inferior a 4 puntos tienes que volver a presentarte a esta prueba en la siguiente convocatoria.
La nota de acceso a la universidad
La nota de acceso a la universidad es la nota obtenida al calcular la media ponderada de la nota de la selectividad (siempre que sea igual o superior a 4 puntos) y la nota media de Bachillerato (NMB).
Nota de Acceso = 0,6 · NMB + 0,4 x Nota de la EvAU
La nota máxima de acceso a la universidad que se puede obtener es de 10 puntos, y la nota mínima con la que puedes solicitar plaza en la universidad es de 5 puntos.
La nota de admisión
La nota de admisión es la nota con la que compites con otros alumnos para conseguir tu plaza en el grado universitario que quieres estudiar.
Las notas que se deben tener en cuenta son las siguientes:
- Nota media de bachillerato
- Nota de la Fase General de la Selectividad
- Nota de las optativas de la Selectividad
- Ponderaciones en función del grado
De esta forma, la Calificación de Acceso a la Universidad es la ponderación de la nota que se obtiene de la siguiente operación:
0,6 x Nota media de Bachillerato + 0,4 x Nota de la Selectividad
A esa nota se le pueden sumar las ponderaciones de las notas de las optativas. En esta fase, llamada específica los alumnos pueden examinarse hasta de cuatro asignaturas más para subir nota, pero solo se consideran las dos asignaturas con mayor nota.
Una vez obtenidas las calificaciones, se puede hacer la siguiente operación:
Nota de Admisión = Nota de Acceso + a x M1 + b x M2
- M1 y M2 son las notas de las dos materias que hayas superado en la fase voluntaria que proporcionen una mejor nota de admisión.
- a y b son los parámetros de ponderación que cada universidad establece para cada asignatura de la fase voluntaria en función de su relación con el grado que se quiera estudiar. Estos parámetros de ponderación están comprendidos entre 0,1 y 0,2.
La nota de admisión máxima que un estudiante puede obtener es de 14 puntos.