Un 80% de los niños españoles prefieren el 'cole' presencial pero con herramientas digitales

Se concentran más y se relacionan de manera más sana con sus iguales
El estudio de la ONG Educo alerta de que los pequeños no se han sentido escuchados durante la pandemia
Los niños prefieren ir a la escuela en vez de estudiar en casa, pero quieren mantener las ventajas que conlleva la educación virtual. Es lo que dice el 78,8% de los menores que han participado en la encuesta llevada a cabo por la ONG Educo.
El informe titulado: 'El Derecho a la Educación y a la Participación post COVID-19 explicado por niños y niñas', ha entrevistado a una muestra representativa de 517 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años.
Los pequeños prefieren estudiar en el colegio porque se concentran más y mejor. Además de poder interactuar con sus compañeros jugando o hablando en persona.
"Los niños tienen una percepción de la escuela como un espacio académico a la par que un lugar de libertad", ha afirmado la directora general de Educo, Pilar Orenes.
Más de 27% de los niños encuestados ven la pandemia y las herramientas 'online' como una oportunidad de mejorar la escuela. "Quieren una escuela con nuevas metodologías, en la que se utilicen herramientas digitales y que se forme al profesorado en ellas", ha explicado Orenes.
Niños, niñas y adolescentes de España, de entre 6 y 18 años, hablan alto y claro sobre participación y la necesidad de una escuela mejorada en nuestro país.
— Educo (@Educo_ONG) 16 de noviembre de 2021
Conoce sus testimonios y recomendaciones en el informe➡️https://t.co/BoaO0rCzCS#ActivaLaEscucha #DiaDelNiño #OchoComaDos pic.twitter.com/uX2aVhSHvU
Derecho a ser escuchados
Uno de cada tres niños encuestado no supo responder a la pregunta de si se les había escuchado durante la pandemia. "El dato evidencia que los niños no son conscientes del derecho que tienen a ser escuchados y a que su opinión sea tenida en cuenta", asegura la directora general de Educo.
Los pequeños reivindican que se les tengan en cuenta, "más participación real en la escuela", que la sociedad en general "pregunte más a los niños qué quieren y necesitan" o que "puedan opinar delante de las autoridades", entre otros. Educo cuenta con la campaña 'Activa la Escucha'. El proyecto se desarrolla en casi 200 centros educativos de toda España y a través de las redes sociales con los hastags #HackeMute y #ActivalaEscucha.
Uno de cada diez niños no ha vuelto al colego en otros países
Uno de cada 10 niños y niñas no ha podido volver a la escuela en los últimos 6 meses. Esta realidad ha afectado especialmente a la infancia de India y Bangladesh, donde la probabilidad de no volver es tres veces más alta que la media. Así lo refleja la 'Encuesta Global 2021: la voz de 8.000 niños y niñas'. Una macroencuesta efectuada a casi 8.000 niños de 12 países de los países en los que Educo trabaja.
Al igual que en España, los niños de países como Bolivia, Guatemala y Filipinas también prefieren ir al colegio en vez de tener que estudiar en casa.
Este informe es el segundo que realiza Educo en los países donde la entidad desarrolla sus proyectos. El primero, bajo el título 'La escuela está cerrada, ¡pero el aprendizaje no!', se lanzó en el año 2020 y recogía las opiniones de más de 4.000 menores.