Los alumnos de Primaria y Secundaria de Madrid tendrán tres horas semanales de Educación Física

La implantación de la norma se hará de forma progresiva y comenzará con los alumnos de Secundaria y Formación Profesional
La medida la ha anunciado este jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Los alumnos de Secundaria de la Comunidad de Madrid tendrán tres horas de Educación Física a la semana y los de Formación Profesional Básica dos horas desde el próximo curso (2020-21).
La implantación de esta nueva norma se hará de forma progresiva, según ha informado a NIUS un portavoz de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
MÁS
Desde el próximo septiembre los alumnos de 1º y 2º de la ESO ya podrán disfrutar de más tiempo de deporte escolar. El curso siguiente (2021-22) la medida se extenderá hasta 3º y 4º de la ESO.
Los niños de Primaria todavía tendrán que esperar, la razón es que en estos cursos iniciales los horarios son más ajustados y es más díficil sacar una hora más para educación física. La media se llevará a cabo de manera coordinada con los centros educativos. Serán estos los que aprueben un plan específico que incremente la actividad física y el deporte antes del comienzo de las clases y durante los recreos, de manera que no se modifique la carga lectiva. Esto ya se está haciendo en algunos centros como el CEIP Teresa de Calcuta, en Parla o el maestro Rodrigo, en Aranjuez, según nos cuentan desde la Consejería de Educación.
¿De dónde se sacará la hora extra para el deporte?
Los 60 minutos extras de ejercicio físico se sacarán quitando una hora de las asignaturas específicas opcionales y de libre configuración autonómica, que pasarán de tres horas semanales a dos. Estas asignaturas las elige cada centro dentro de un catálogo de asignaturas que propone la Consejería (ejemplo: respeto y tolerancia, teatro, ajedrez, etc).
En el caso de la Formación Profesional Básica, se incrementará en dos horas semanales las clases de Educación Física para los alumnos de primer curso del ejercicio 2020/21, para los de cursos siguientes la medida se aplicará a partir del curso 2021-22.
Así lo ha anunciado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en el IES Santamarca, en el distrito de Chamartín, tras participar en una clase de la materia acompañada de su vicepresidente, Ignacio Aguado, y el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio.
Para la presidenta madrileña, unir deporte y educación es "fundamental". "El deporte es el mejor entrenamiento para la convivencia y aporta enormes beneficios, no solo físicos", ha indicado a continuación.
Ayuso ha hecho hincapié en que con él se evitan enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud así como que ayuda a combatir la soledad, el aislamiento y las adicciones. Tras citar algunas frases de deportistas como Rafa Nadal, Alfredo Di Stefano o Diego Simeone, la dirigente regional ha defendido los valores que enseña esta actividad.