Canceladas las oposiciones a profesor en Galicia, las únicas no desconvocadas por el Covid-19

La comunidad gallega mantenía su intención de celebrarlas pese al rechazo de sindicatos, oposición y un buen número de opositores
La Xunta reconoce ahora que la situación de incertidumbre respecto a la alerta sanitaria y al fin del desconfinamiento obliga a aplazarlas al 2021
En total, en el conjunto de España, se habían ofertado para este año unas 30.000 plazas para docentes
Los opositores gallegos y aspirantes a una plaza de profesor llevaban semanas en pie de guerra. Consideraban que la actual crisis sanitaria no garantizaba la seguridad en el examen que la Xunta de Galicia tenía previsto realizar en apenas dos meses. Llevaban casi 10.000 firmas recogidas. ¿Cómo vamos a juntarnos miles de personas en junio?, comentaban hace unos días a NIUS. Los sindicatos y la oposición les daban la razón.
El examen, finalmente, no se hará hasta 2021. La administración gallega ha anunciado que las aplaza hasta el año que viene. Así lo manifestaba la conselleira de Educación, Universidade y Formación Profesional, Carmen Pomar, durante una comparecencia en la Diputación Permanente del Parlamento gallego. “Nuestra voluntad fue mantener la OPE de 2020 mientras estuviésemos en plazo para las pruebas y a la espera de información del Gobierno. Esta decisión se basó en la prudencia y el respeto a los miles de opositores que hacen reconocido esfuerzo y preparan el temario en un momento muy complejo”, comentó Pomar.
Pomar ha reconocido que la situación de incertidumbre actual respecto a la alerta sanitaria y el desconocimiento de cuál será la fecha del fin del confinamiento hacen necesario aplazarlas. Se pospone, así, una de las ofertas públicas de empleo más importantes de los últimos años, con 3.654 plazas para 97 categorías.
Euskadi, Cataluña y Galicia fueron las últimas en aplazarlas
Al poco de estallar la crisis sanitaria, trece comunidades anunciaron su decisión de posponer las oposiciones a profesor. Solo Madrid, Euskadi, Cataluña y Galicia dejaban la puerta abierta para su celebración. Sin embargo, la prolongación del Estado de Alarma había provocado que fuesen desistiendo. Todas, salvo Galicia. Esta era la única comunidad que todavía contemplaba su realización en junio.
Andalucía, con algo más de 6.000 plazas, era la comunidad autónoma que había sacado más plazas a concurso en este 2020. Le seguía Cataluña con alrededor de 5.000 y la Comunidad Valenciana con unas 3.500. La Comunidad de Madrid había convocado 2.900 plazas. Con estos aplazamientos, casi 30.000 plazas a profesor tendrán que esperar para encontrar dueño.