Boris Johnson, de las cestas de comida que su Gobierno da a niños necesitados: "Son vergonzosas"


Una lata de judías, pan de molde, un par de lonchas de queso, tres manzanas, dos patatas, un par de plátanos y chucherías, un bochornoso ejemplo de ayuda
El primer ministro británico va a exigir un mejor contenido nutritivo en las cestas a la empresa de catering
El futbolista Marcus Rashford, impulsor de las ayudas, ha lamentado públicamente las primeras distribuciones y ha exigido soluciones
Las fotos difundidas en Twitter con las paupérrimas comidas ofrecidas por el Gobierno británico a los alumnos más necesitados durante el confinamiento en Inglaterra han desatado una tormenta social y política que ha obligado a intervenir al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.
En su comparecencia semanal ante la Cámara de los Comunes, Johnson calificó como "vergonzosas" las imágenes colgadas en la red social por padres desesperados, que dicen sentir "consternación" y "tristeza" ante la escasa selección de productos entregados por las empresas proveedoras subcontratadas por el Gobierno. a las escuelas para su distribución a los hogares sin recursos
I totally agree with you @MarcusRashford, these food parcels do not meet the standards we set out and we have made it clear to the company involved that this is disgraceful. The company concerned has rightly apologised and agreed to reimburse those affected. https://t.co/tVCVhUouRa
— Boris Johnson (@BorisJohnson) January 13, 2021
"Son espantosas y un insulto a las familias que lo han recibido", afirmó el líder conservador, que poco antes habló con Marcus Rashford, el futbolista del Manchester United y activista contra la pobreza, que había denunciado también la lamentable situación.
"El primer ministro me ha asegurado que investigarán la cadena de suministro" para resolver el asunto, ha revelado el jugador inglés, que de pequeño tuvo que recurrir al comedor escolar gratuito.
Una lata de judías, pan de molde, un par de lonchas de queso, tres manzanas, dos patatas, un par de plátanos y chucherías son los productos ofrecidos por la empresa de catering Chartwells, que pretendía ofrecer presuntamente "comidas nutritivas" durante una semana, tal y como se requiere por ley.
Otras familias en situación precaria han declarado a la BBC haber recibido, por ejemplo, pan congelado, tomates en lata, pasta y queso rallado en una bolsa de plástico y galletas.
.@BorisJohnson, would you be happy for your kids to live on this? If not, why do you think others should?#PMQs pic.twitter.com/ZV5Cdkd929
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) January 13, 2021
3 days of food for 1 family...
— Marcus Rashford MBE (@MarcusRashford) January 11, 2021
Just not good enough. pic.twitter.com/Y7FJEFFAma
Al intervenir hoy ante una comisión parlamentaria, el ministro de Educación, Gavin Williamson, aseguró estar "absolutamente indignado" por los paquetes distribuidos y señaló que el Gobierno "apoyará a cualquier escuela que quiera demandar a los proveedores". "Como padre, pensé que cómo puede esperarse que una familia que reciba eso pueda preparar cinco comidas nutritivas (para los niños) como se requiere. Es inaceptable y no lo toleraremos", afirmó.
Williamson, que por su parte está muy presionado por su mala gestión del sector educativo durante la pandemia, prometió entregar a partir de la semana próxima cupones para que las propias familias adquirieran los alimentos que prefieran en los supermercados.
El respaldo público a los afectados por el mal servicio de comedor escolar motivó la intervención del líder laborista, Keir Starmer, que calificó de "totalmente inadecuados" los paquetes de comida e instó al Ejecutivo "tory" a tomar medidas "inmediatamente".
La comisionada británica para la Infancia, Anne Longfield, ha pedido a los proveedores estatales que ofrezcan "comida verdadera en cantidades reales para familias de verdad", y Max Davie, del Colegio de Pediatras, advirtió de que la oferta actual "no es suficientemente nutritiva para los niños y la gente joven".
En un comunicado, Chartwells se ha ofrecido a reembolsar el coste de las cajas de alimentos subestándar y explica que la razón del pobre servicio fue que no fueron informados con tiempo del confinamiento decretado el pasado 4 de enero.
Rushford, cuya campaña durante el primer confinamiento logró que el Gobierno conservador mantuviera el comedor gratuito, ha señalado que "los niños no deberían pasar hambre por el hecho de que haya mala comunicación o poca transparencia en los planes".
La empresa de catering responsable de las comidas distribuidas entre las familias con niños necesitados ha recibido 170 millones de libras como presupuesto, lo que le debería permitir ofrecer cestas de comida de unas 30 libras cada uno. Pero los cálculos que ha hecho una de las madres que ha recibido uno de los polémicos menús, en base a los "alimentos" recibidos, estima que no llega ni a las 5 libras de coste real. Y la empresa ha reconocido que realmente invirtió 10,5 libras en cada cesta de comida.
En Gales la ayuda de comida a las familias se extenderá todo el 2021. En Escocia hasta Semana Santa. Y en Irlanda del Norte hasta la Semana Santa... pero de 2022.