Calendario escolar 2020-2021 en España

Todas las comunidades autónomas tienen previsto empezar antes del 15 de septiembre y acabar antes del 25 de junio
Además de las vacaciones de Navidad y Semana Santa, a cada colegio le corresponden tres días de libre disposición y dos de festividades locales
Muchas comunidades pasarán la festividad del Día de la Constitución del 6 al 7 de diciembre
En menos de un mes, muchas comunidades autónomas darán inicio al nuevo curso escolar 2020-2021. Estas semanas que quedan se centran en la compra de libros y de material escolar. Será un regreso a las aulas marcado por la pandemia que vive todo el mundo y que sigue afectando a España. En algunas comunidades, el regreso de los alumnos a los centros educativos será pautado y con algunas normas para evitar contagios de coronavirus.
Calendario: inicio y final del curso
Estas son las fechas que marcan el inicio y el final del curso escolar 2020-2021 en cada una de las comunidades autónomas del territorio español:
- Andalucía: Del 10 de septiembre de 2020 al 22 de junio de 2021. Los alumnos de ESO y Bachillerato empezarán el 15 de septiembre.
- Aragón: Del 7 de septiembre de 2020 al 18 de junio de 2021. Los alumnos de Primaria y primero y segundo curso de la ESO empezarán el 8 de septiembre, y el resto de alumnos de la ESO y de Bachillerato lo harán el 10 de septiembre.
- Asturias: Del 10 de septiembre de 2020 al 21 de junio de 2021. Los alumnos de la ESO y Bachillerato empezarán el 14 de septiembre.
- Cantabria: Del 7 de septiembre de 2020 al 22 de junio de 2021. Los alumnos de la ESO y Bachillerato empezarán el 10 de septiembre.
- Castilla-la Mancha: Del 9 de septiembre de 2020 al 18 de junio de 2021.
- Castilla y León: Del 9 de septiembre de 2020 al 23 de junio de 2021. Los alumnos de ESO y Bachillerato empezarán el 14 de septiembre.
- Cataluña: Del 14 de septiembre de 2020 al 22 de junio de 2021.
- Ceuta: Del 10 de septiembre de 2020 al 22 de junio de 2021.
- Comunidad Valenciana: Del 7 de septiembre de 2020 al 23 de junio de 2021.
- Extremadura: Del 10 de septiembre de 2020 al 18 de junio de 2021. Los alumnos de Bachillerato empezarán el 11 de septiembre.
- Galicia: Del 10 de septiembre de 2020 al 22 de junio de 2021. Los alumnos de ESO y Bachillerato empezarán el 16 de septiembre.
- Islas Baleares: Del 10 de septiembre de 2020 al 22 de junio de 2021.
- Islas Canarias: Del 15 de septiembre de 2020 al 23 de junio de 2021. Los alumnos de ESO y Bachillerato empezarán el 16 de septiembre.
- La Rioja: Del 7 de septiembre de 2020 al 22 de junio de 2021.
- Madrid: Del 8 de septiembre de 2020 al 23 de junio de 2021. Los alumnos de ESO y Bachillerato empezarán el 9 de septiembre.
- Melilla: Del 9 de septiembre de 2020 al 18 de junio de 2021.
- Murcia: Entre el 7 y el 10 de septiembre de 2020 al 17/24 de junio de 2021. Los inicios de curso serán en fechas distintas en función del municipio. En el caso de los alumnos de la ESO y Bachillerato, también empezarán entre el 10 y 18 de septiembre de 2020, y acabarán entre el 16 y el 24 de junio de 2021.
- Navarra: Entre el 4 y 7 de septiembre de 2020 al 21 o 22 de junio de 2021. En esta comunidad autónoma, dependerá de la fecha que haya fijado cada centro educativo.
- País Vasco: Del 7 de septiembre de 2020 al 18 de junio de 2021.
Calendario: días festivos por Navidad y Semana Santa
Todas las comunidades autónomas tendrán dos días en común, que serán fiesta en todo el territorio español durante el curso 2020-2021: se trata del lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y el martes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción). Además, todas ellas harán vacaciones por Navidad y por Semana Santa. Estas son las fechas escogidas por cada uno de los territorios (las fechas que se indican en cada caso también están incluidas):
- Andalucía: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 4 de abril (Semana Santa).
- Aragón: Del 22 de diciembre al 6 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).
- Asturias: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).
- Cantabria: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 1 de abril al 11 de abril (Semana Santa).
- Castilla-la Mancha: Del 23 de diciembre al 7 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).
- Castilla y León: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 26 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).
- Cataluña: Del 22 de diciembre al 7 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).
- Ceuta: Del 23 de diciembre al 7 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 11 de abril (Semana Santa).
- Comunidad Valenciana: Del 23 de diciembre al 6 de enero (Navidad) y del 1 de abril al 12 de abril (Semana Santa).
- Extremadura: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).
- Galicia: Del 23 de diciembre al 7 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).
Islas Baleares: Del 23 de diciembre al 7 de enero (Navidad) y del 1 de abril al 11 de abril (Semana Santa). - Islas Canarias: Del 23 de diciembre al 7 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 4 de abril (Semana Santa).
- La Rioja: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 1 de abril al 11 de abril (Semana Santa).
- Madrid: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).
- Melilla: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 29 de marzo al 4 de abril (Semana Santa).
- Murcia: Del 24 de diciembre al 6 de enero (Navidad) y del 27 de marzo al 4 de abril (Semana Santa).
- Navarra: Del 23 de diciembre al 10 de enero (Navidad) y del 1 de abril al 11 de abril (Semana Santa).
- País Vasco: Del 24 de diciembre al 6 de enero (Navidad) y del 1 de abril al 5 de abril (Semana Santa).
Otros días festivos
Además de las fiestas nacionales, de Navidad y de Semana Santa, las distintas comunidades autónomas también tienen sus propias festividades, también días de fiesta local, así como días de libre disposición a escoger. Estas son las otras fechas festivas por cada comunidad autónoma:
- Andalucía: Consulta aquí el calendario de la comunidad escolar andaluza.
- Aragón: 13 de octubre, 14 de octubre (solo en la provincia de Zaragoza), 2 de noviembre, 7 de diciembre, 18 y 19 de febrero (en las provincias de Huesca y Teruel), 8 de marzo (solo en la provincia de Zaragoza), 23 de abril (Día de Aragón) y 30 de abril. Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Asturias: 30 de octubre, 2 de noviembre, 7 de diciembre, 15 y 16 de febrero. Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Cantabria: Del 31 de octubre al 8 de noviembre, 7 de noviembre; 15, 16 y 17 de febrero. Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Castilla-la Mancha: 13 de noviembre, 15 y 16 de febrero, 30 de abril, 31 de mayo (Día de Castilla-la Mancha), 3 de junio. Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Castilla y León: 2 de noviembre, 7 de diciembre, 15 y 16 de febrero, 23 de abril (Día de Castilla y León). Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Cataluña: Consulta aquí el calendario de la comunidad escolar catalana.
- Ceuta: 2 de noviembre, 7 de diciembre, 15 de febrero, 13 y 14 de mayo.
- Comunidad Valenciana: Consulta aquí el calendario de la comunidad escolar valenciana.
- Extremadura: 2 de noviembre, 23 de noviembre, 27 de noviembre, 7 de diciembre, 15 y 16 de febrero, 19 de marzo. Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Galicia: 7 de diciembre; 15, 16 y 17 de febrero, 17 de mayo. Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Islas Baleares: 7 de diciembre, 26 de febrero, 1 de marzo (Día de las Islas Baleares). Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Islas Canarias: 16 de septiembre (Lanzarote), 18 de septiembre (Fuerteventura), 24 de septiembre (El Hierro), 5 de octubre (La Gomera), 4 de diciembre, 7 de diciembre, 2 de febrero (Tenerife). Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- La Rioja: 7 de diciembre, 15 de febrero, 9 de junio (Día de La Rioja). Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Madrid: Consulta aquí el calendario de la comunidad escolar madrileña.
- Melilla: 17 de septiembre (Día de Melilla), 28 de septiembre, 7 de diciembre, del 20 al 26 de marzo.
- Murcia: 19 de marzo, 9 de junio (Día de la Región de Murcia). Además, hay que sumar dos días de festividades locales.
- Navarra: 3 de diciembre (Día de Navarra), 7 de diciembre, 19 de marzo. Además, cada colegio podrá elegir cinco días no lectivos más, y hay que sumar dos días de festividades locales.
- País Vasco: Cada colegio podrá elegir tres días de libre disposición, además de los dos días de festividades locales.