Cataluña retrasa la vuelta al cole tras Navidad al 11 de enero por el avance del coronavirus


El objetivo es minimizar el riesgo de contagio en las escuelas tras las fiestas navideñas
Todo el personal educativo de los centros se hará una PCR durante el mes de enero
El coronavirus vuelve a impactar con fuerza en las escuelas. El vertiginoso avance de la pandemia en Cataluña ya ha provocado que el Departament de Educació modifique la vuelta al cole tras la Navidad. Este año, los alumnos catalanes, volverán a clase el lunes 11 de enero y no el viernes 8, como estaba previsto. Así lo ha anunciado este miércoles el conseller, Josep Bargalló, a los sindicatos, quien además ha asegurado que se hará un cribaje masivo con PCR a todos los profesionales de los centros educativos.
Educació ha decidido retrasar la vuelta a las aulas para dar más margen de tiempo entre las celebraciones familiares de los días 25 y 26 de diciembre, que es cuando se prevé más interacción social, y la vuelta a la escuela. El objetivo es reducir al máximo el riesgo de contagio en los centros educativos tras las vacaciones navideñas.
MÁS
El 8 de enero se considerará día festivo
Por lo tanto, este año el 8 de diciembre contará como festivo y así constará en el decreto ley que se publicará en las próximas horas. Según el sindicato CCOO Educació este cambio en el calendario ha venido motivado por el Departament de Salut, ya que según el sindicato, "Salut es quien recomienda más días de distancia entre las fiestas familiares y la vuelta a la escuela".
Avui @educaciocat ens comunica que el dia 8 de gener serà festiu. Publicaran Decret llei ja que @salutcat recomana més dies de distància entre les festes familiars i la tornada a l'escola. pic.twitter.com/W6TL1GqJjc
— CCOO Educació (@CCOOeducacio) 16 de diciembre de 2020
La decisión ha provocado ya reacciones en el sector. Desde la federación de Educación de CCOO han criticad que Educación no apuesta por el diálogo social: "Estará bien o no, gustará o no, se criticará o no. La cuestión es que hay una constante: Educación no apuesta por el diálogo social y el Gobierno actúa unilateralmente", han publicado en Twitter. En cambio, el sindicato Ustec·Stes ha celebrado la decisión y ha pedido, por las mismas razones, declarar no lectivo el último día del primer trimestre, el lunes 21 de diciembre.