La 'chuleta' en la mascarilla: la forma de copiar en los exámenes que triunfa en las redes


Las redes sociales han impulsado esta nueva forma de copiar en los exámenes
En tiempos de pandemia, hacer 'chuletas' requiere nuevas habilidades. No hablamos de gastronomía. Esto no va de barbacoas o chuletas a la plancha. Nos referimos a la tercera acepción del diccionario de la RAE. Tome note: Chuletas: "Escrito que contiene apuntes, fórmulas u otro tipo de información que un estudiante oculta para consultarlo y poder copiar de él en un examen".
Algunos estudiantes han visto una oportunidad en este año tan poco amable en lo académico. Ya saben: clases on line, pocas relaciones sociales, horarios imposibles... y encima con mascarilla a todas partes. ¿Ha dicho mascarilla? ¿Cómo podemos servirnos de la mascarilla quirúrgica para -además de protegernos del virus- sacar provecho en los exámenes?
MÁS
¡Eureka! S2 ha hecho viral en las redes una nueva forma de copiar (o, lo que es lo mismo, de hacer chuletas) de la que se han hecho eco las redes sociales en Irak, que utilizando la mascarilla quirúrgica como soporte para los apuntes o contenidos que no queremos olvidar. Atrás quedaron sistemas tan sofisticados como los pinganillos, a través de los cuales se recibían las respuestas a los exámenes desde el exterior del aula.
This photo is everywhere on #Iraqi social media
— Sangar Khaleel (@SangarKhaleel) 5 de abril de 2021
New way of cheating in exams. #MaskUp pic.twitter.com/7JBcTy45Av
Ahora, lo que se lleva es convertir el interior de la mascarilla en un pergamino lleno de notas, fórmulas y claves que consultar en caso de urgencia. Ver las notas requerirá un gesto sutil, disimulado... uno de esos tics que tenemos ya tan interiorizados que no levantan sospechas entre los profesores o vigilantes de los exámenes. Una especie de "uf, qué agobio; qué calor me da la mascarilla, me la voy a despegar de la boca pinzándola con los dedos apenas un par de segundos para tomar aire fresco". En ese gesto, y con una mirada baja de soslayo, se lee en un abrir y cerrar de ojos la chuleta.
Todo está dividido metódicamente: por secciones. O cuadrículas en la mascarilla. Un alarde. Puro ingenio. Vamos, lo que siempre han sido las 'chueltas'.