Los colegios andaluces estarán en contacto telefónico permanente con enfermeras ante posibles brotes


Los 800 coordinadores Covid, una nueva figura en los centros educativos, podrán contactar telefónicamente con 2.500 profesionales sanitarios
Cada tres meses se realizarán test a los 143.000 profesores de los colegios públicos y concertados
Se dispensaran a los centros tres millones de mascarillas y 300.000 litros de gel hidroalcohólico al mes
Cada centro educativo de Andalucía dispondrá de una línea telefónica directa con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) el próximo curso escolar. Así lo ha anunciado este jueves el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, quien ha avanzado, además, la creación de una nueva figura, los coordinadores Covid "para velar por el correcto funcionamiento de los centros y el cumplimiento de las medidas sanitarias".
La gestión del comienzo del curso escolar ha sido uno de los principales asuntos abordados en la reunión quincenal del comité de expertos con los miembros del Gobierno andaluz. Como novedad principal, además de las políticas ya reguladas para asegurar un regreso "sano y seguro", ha insistido Bendodo, las Consejerías de Salud y Educación dispondrán de una vía telefónica para mantener comunicados los centros educativos y los gestores sanitarios. Según indicado Bendodo, "se activarán" 2.500 enfermeros especialistas en la gestión del coronavirus que estarán en permanente contacto con los coordinadores Covid de cada centro, con objeto de que se puedan poner en marcha los protocolos que correspondan.
En su cuenta de Twitter, el consejero de Presidencia ha hecho un llamamiento a la tranquilidad a la comunidad educativa para una "vuelta al cole segura"
Los padres y madres pueden estar tranquilos. El Gobierno andaluz ha aprobado el mayor plan de acción educativo para la vuelta al cole segura ⤵️
— Elías Bendodo (@eliasbendodo) August 13, 2020
🔹600 M€ de inversión
🔸6.000 docentes más
🔹800 coordinadores covid
🔸3M de mascarillas y 300.000 l. de gel hidroalcohólico al mes pic.twitter.com/k922nPsJfs
Bendodo ha señalado en relación con la vuelta al colegio, el próximo 7 de septiembre, que los primeros "tres, cuatro o cinco días" de clase serán de carácter "lectivos-sanitario", de modo que los profesores y alumnos se dedicarán a la adquisición de las rutinas de funcionamiento y adaptación a los nuevos protocolos de actuación durante el periodo que permanezca la pandemia del coronavirus.