Madrid cierra colegios, institutos y universidades el lunes y el martes por el temporal

Los centros docentes de la región procurarán prestar las clases de manera telemática
Los funcionarios seguirán teletrabajando excepto aquellos cuya presencia sea esencial
Almeida ha pedido a los madrileños no salir a la calle ante una situación "muy grave" de nevadas en la región
La Comunidad de Madrid cierra colegios, institutos y universidades el lunes y el martes, por el difícil acceso a los centros educativos debido al temporal de frío y nieve en la región. No obstante, se tratará de dar las clases de forma telemática. Además, los funcionarios seguirán teletrabajando excepto aquellos cuya presencia sea esencial, tal y como ha anunciado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Twitter.
La presidenta ha presidido este sábado la reunión del PLATERCAM -Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid- que realiza el seguimiento del Plan de Inclemencias Invernales, a la que también ha asistido el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, con el objetivo de coordinar la actuación de las administraciones y de los cuerpos de Seguridad y Emergencias ante las consecuencias del temporal de frío y nieve.
La Comunidad de Madrid cierra colegios, institutos y universidades el lunes y el martes.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 9, 2021
Los funcionarios seguirán teletrabajando excepto aquellos cuya presencia sea esencial. pic.twitter.com/k1y9zByS0s
Según ha comunicado la Consejería de Educación y Juventud a los directores de los centros educativos en un comunicado, la actividad educativa presencial se reanudará el próximo miércoles. No obstante, los centros educativos procurarán dar clases de forma telemática.
Este lunes estaba previsto que se retomasen las clases tras las fiestas de Navidad, a pesar del temporal y de la pandemia. Sin embargo, la Comunidad de Madrid anunció el pasado viernes que no suspendería la vuelta a las aulas y solo adelantaría el encendido de los sistemas de calefacción de los centros educativos desde este sábado para aminorar los efectos de las bajas temperaturas.
Castilla-La Mancha, otra de las regiones más afectadas por la borrasca Filomena, también ha decidido suspender la actividad lectiva en los centros educativos no universitaria al menos durante el próximo lunes y martes por la incidencia del temporal en el territorio regional y la previsión de heladas a las que dejará paso el temporal de nieve.
Almeida pide a los madrileños no salir a la calle ante una situación "muy grave"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha afirmado este sábado que en toda la capital las acumulaciones de nieve son de alrededor de medio metro, con puntos donde hay más de 60 centímetros de espesor, una situación "muy grave" ante la que ha pedido a los madrileños que no salgan a la calle.
#QuedateEnCasa Estamos en situación de emergencia, es peligroso estar en la calle debido al peso de la nieve en árboles, cornisas y el hielo que se está formando. pic.twitter.com/kPL7a14qCT
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) January 9, 2021
"El paisaje es bonito pero peligroso. No es un juego, es peligroso", ha repetido el alcalde, en declaraciones a Onda Madrid, donde ha explicado que la ciudad está bloqueada, y que, además de los árboles que se están cayendo, hay peligro de que se desprendan cornisas por el peso de la nieve.
Además, Almeida ha pedido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, la ayuda del Ejército para empezar a limpiar las calles en cuanto deje de nevar, por la previsión de temperaturas de -12 grados que se esperan para los próximos días, ya que la nieve helada haría todavía más complicada la movilidad
Por otro lado, Ayuso ha afirmado que la prioridad es buscar la normalidad en el acceso a centros hospitalarios. "Hemos pasado unas últimas horas bastante preocupados porque teníamos que solucionar algunas situaciones de emergencias, como el acceso hospitales y ciudadanos atrapados en sus vehículos", ha asegurado en COPE. Más de 1.000 personas atrapadas en sus coches han sido rescatadas, atrapadas en sus coches.
A partir de las 12.00 horas, la Comunidad de Madrid ha bajado a nivel de riesgo naranja aunque preocupa ahora las heladas.