Covarrubias necesita matricular a tres niños para mantener su guardería

El Ayuntamiento se ha dado de plazo hasta el 20 de agosto para encontrar alumnos en pueblos cercanos
Es otro ejemplo más del drama de la España Vaciada. La localidad burgalesa de Covarrubias está viendo peligrar su guardería municipal por falta de niños. De hecho, el alcalde en funciones, Juan Eugenio Cano, ha hecho un llamamiento desesperado a sus vecinos pidiendo que se matriculen tres menores antes del 20 de agosto o será el final de la escuela infantil.
"Es una pena que, ya que hemos perdido muchas cosas, sigamos perdiendo más. Y sé que las cosas que se cierran es muy difícil que se vuelvan a abrir", se lamenta Eloy Rodríguez, concejal del Ayuntamiento de Covarrubias.
MÁS
La España Vaciada se harta del protagonismo de Madrid y Barcelona y reclama la atención del Gobierno
Los jóvenes de la España vaciada son los que más tarde se van de casa, los catalanes los que lo hacen más pronto
La España vaciada: 23 provincias han perdido la mitad de la población y empleo en 70 años
Porque al posible cierre de este centro hay que sumarle la pérdida de otros servicios que ha sufrido la localidad, de medio millar de habitantes, en los últimos años, como los médicos que estaban de guardia las 24 horas o el cuartel de la Guardia Civil, también durante todo el día. "Por mucha propaganda que estén haciendo de la España Despoblada, y que sea reactiva cada vez que hay una campaña electoral, a la hora de la verdad los pueblos cada vez vamos a menos", se queja el edil.
En 2020 se permitió abrir con dos niños por la pandemia
La guardería municipal se creó hace 20 años, cuando "había bastantes niños" en el pueblo. Desde entonces ha estado bajo el amparo del programa Crecemos de la Junta de Castilla y León, que se encarga de subvencionar "sobre el 60% de los gastos", entre ellos parte del salario de la persona que se encarga de cuidar a los menores. Pero para que este programa financie el centro debe darse la condición de que haya matriculados un mínimo de cinco niños de 0 a 3 años. "Estábamos cumpliendo bien hasta el año pasado con la pandemia, cuando nos quedamos con dos niños", explica Rodríguez sobre la situación excepcional que se dio en 2020. "Este año seguramente estemos con un niño".
Pese a todo, el Consistorio continúa en su empeño por mantener abierta la escuela infantil y ha comenzado una campaña de búsqueda de niños en pueblos cercanos como Cuevas de San Clemente, Mecerreyes, o Puentedura, "por si pudiera haber interesados".
Ya sea por la baja natalidad, la crisis del covid-19 o porque los niños se han hecho mayores y se han ido, el drama que vive estos días Covarrubias con su guardería municipal es el mismo que sufren muchos pueblos de la España Vaciada. "No sé el motivo real o si no se ponen las medidas necesarias", cuenta Rodríguez. "Pero este es un tema que no se debe perder porque si perdemos ya a los niños, al final nos iremos todos al garete".