Un escándalo de misoginia y otro de pedofilia han colocado a Eton en el disparadero mediático
La institución se encuentra en pleno proceso de transformación y se debate entre mantener la tradición o modernizarse
Con 580 años de historia, representa el elitismo social y en ella han estudiado hasta veinte primeros ministros, incluyendo el actual
Es la escuela privada más clasista y prestigiosa del Reino Unido y del mundo. Por ella han pasado veinte primeros ministros, incluyendo el actual, Boris Johnson, premios Nobel, escritores, economistas, algunas de las mentes más brillantes de la historia del país. Es un internado solo para chicos, con estudiantes de los 11 a los 18 años. Se encuentra ahora atrapada en una encrucijada, debatiéndose entre la modernización y la conservación de una tradición que se remonta a seis siglos atrás.
Esta transformación la inició Simon Henderson cuando fue nombrado, en septiembre 2015, director de la escuela, el número 71 en sus 580 años de historia. Entonces fue el más joven director que había tenido la prestigiosa escuela. Tenía 39 años. Ahora tiene 44. Henderson quería desprenderse de esta imagen que tiene Eton como institución pasada de moda que representa el elitismo social. Lo primero que hizo fue priorizar la inteligencia emocional, dar a la educación un contenido más holístico y menos elitista.
La escuela fue fundada por el rey Enrique VI en 1440. Y permitió que 70 personas sin recursos pudieran estudiar gratis y después ser transferidos a la universidad King’s College de Cambridge. Esta tradición se mantiene todavía hoy. Sigue habiendo 70 alumnos que no pagan nada entre los 1.300 cuyas familias desembolsan 42.000 libras (46.600 euros) al año. Este proceso de transformación iniciado por Henderson se ha visto salpicado por un escándalo de pedofilia y otro de sexismo, que la han colocado ante los focos mediáticos.
La paradoja del patriarcado
Primero fue la polémica generada por un respetado profesor de literatura inglesa, Will Knowland, que publicó una conferencia el pasado mes de noviembre en su canal privado de Youtube que se titulaba ‘La paradoja del patriarcado’. En ella exponía que el patriarcado “en parte era resultado de las elecciones de las mujeres porque las beneficia” y que “cargarse el patriarcado era cargarse la naturaleza humana y la realidad biológica”. En un mundo sin hombres, las mujeres “regresarían a una forma primitiva de vida basada en la horticultura, residiendo en refugios y sufriendo una permanente escasez de proteína animal y su esperanza de vida sería reducida a solo 40 años”.
La dirección de Eton expulsó a Knowland. Henderson explicó que le había pedido hasta seis veces que retirara el vídeo de su canal. Knowland no lo hizo. Se parapetó en la tradición de la libertad de expresión de la que siempre ha hecho alarde la escuela y en que era una conferencia para generar el debate de los alumnos. Henderson dijo que la conferencia había violado la ley de igualdad. Fue llevado ante el tribunal disciplinario de la escuela, que el mes pasado ratificó su decisión.
La expulsión de Knowland provocó una fuerte reacción tanto a favor como en contra. Cientos de sus alumnos se posicionaron del lado de Knowland y exigieron su readmisión. También dimitió Luke Martin, el profesor de teología, que atacó la “ideología progresista” con la que cree que los alumnos están siendo “adoctrinados” en la escuela. Martin era el director del programa “Perspectiva” en el que se incluía la conferencia. Y acusó a Henderson de presidir una atmósfera de “fundamentalismo religioso”, donde las desviaciones pueden llevar a la burla o la "disciplina formal".
Oposición a la expulsión de Knowland
Rachel Knowland también salió en defensa de su marido, con el que tiene cinco hijos, tres de los cuales son niñas. Lamentó que se calificara a su marido de misógino y se lo comparara con Donald Trump cuando era todo lo contrario y estaba dando una educación excelente a sus hijas para que fueran lo más independientes posible.
Tras su expulsión se inició una campaña pública de recaudación de fondos para que Knowland pudiera defenderse en los tribunales. Ya se han recaudado 60.000 libras (66.500 euros). De momento, Knowland no ha denunciado su expulsión. También algunos de los principales mecenas de la escuela, antiguos alumnos, han amenazado con retirar sus donaciones si no se readmitía a Knwoland. Lo consideran un atentado contra la libertad de expresión. Acusan a Henderson de dejarse llevar por las tendencias del momento y apartar las tradiciones.
Este domingo Knowland publicó un artículo en la revista conservadora ‘The Spectator’ en el que criticaba el juicio interno al que fue sometido como un fraude. Contaba que los tres panelistas del tribunal disciplinario eran nuevos nombramientos del director, de Simon Henderson, y el tercero era su segundo. Denunció que se habían alterado declaraciones de testimonios a su favor. “Mi proceso disciplinario fue solo la última de una serie de ilustraciones que han convertido de Eton en un monocultivo sofocante”, escribe.
¿El fin de las escuelas solo chicos?
La expulsión de Knowland generó un debate sobre si deberían acabar con las escuelas solo de chicos. El ministro de Educación, Gavin Williamson, se postuló a favor de que entraran chicas en Eton. Boris Johnson, ex alumno, no se pronunció. También han sido educados en Eton el rey consorte, el Duque de Edimburgo, los príncipes Guillermo y Enrique, el jefe de la Iglesia Anglicana. Y escritores ilustres como George Orwell, Aldous Huxley o Henry Fielding. Incluso Ian Fleming hizo que su personaje, el agente secreto James Bond, estudiara en Eton.
Eton es una de las cuatro escuelas británicas con internado solo para niños que quedan en Reino Unido, además de Harrow, Radley y Winchester. El resto se han ido convirtiendo en mixtas durante los últimos 50 años. Quedan muchos más internados solo para chicas en el país. Los internados femeninos consideran que la educación que reciben las chicas en sus instituciones es mejor que la que recibirían si se mezclaran con varones.
Y en medio de estas tensiones estalló el escándalo de Matthew Mowbray, profesor de geografía de 49 años de Eton que ha sido condenado a cinco años de cárcel por varios delitos de pedofilia. Mowbray se había descargado fotos de niños desnudos y había añadido rostros de sus alumnos, los había espiado y los había tocado y había abusado de ellos. Otro escándalo que daña la reputación de la escuela en medio del proceso de transformación que inició Henderson en 2015.