Cuántas veces me puedo presentar a la EBAU


Cómo elegir la carrera adecuada para ti
Cada año se abren dos convocatorias para poder presentarse a la selectividad
Puedes presentarte tantas veces como quieras tanto para aprobar como para subir nota
Las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) son uno de los acontecimientos más importantes en la vida del estudiante. Son unos exámenes obligatorios para poder acceder a las universidades españolas y además, la puntuación obtenida en ellos determinará los estudios a los que podrás acceder.
Si no tienes una preferencia, puedes dejar que la nota que saques elija por ti. Sin embargo, si tienes clara tu vocación y quieres entrar en una de las carreras con una nota de corte más elevada, seguramente quieras saber todas las opciones que tienes para lograrlo.
De este modo, en NIUS te contamos todo lo que necesitas saber acerca de repetir la selectividad, ya sea porque has suspendido o porque quieres subir nota para entrar en tu carrera soñada.
Cuántas veces puedo hacer la selectividad
Todas las comunidades autónomas realizan dos convocatorias anuales: una ordinaria en junio y otra extraordinaria en julio o septiembre. Asimismo, debes saber que no existen límites de convocatoria, así que podrás presentarte tantas veces como quieras para aprobar tanto la fase general como la específica.
Además, una vez aprobadas, también podrás repetir cualquiera de las fases de forma ilimitada para subir nota. Es interesante saber que siempre se tendrá en cuenta la nota más alta, de manera que un nuevo intento no perjudicará tu calificación actual.
Por otro lado, los resultados de la fase general de la EBAU tienen una validez indefinida, mientras que los de la fase específica caducarán al cabo de dos años.
¿Se deben repetir todos los exámenes en cada convocatoria?
Si has aprobado la fase general de la selectividad, no hace falta que vuelvas a realizar todos los exámenes. En este caso, una buena opción para subir nota consiste en presentarse únicamente a la parte voluntaria o específica. En esta fase podrás examinarte de un máximo de tres o cuatro materias, de las cuales solo se tendrán en cuenta las dos en las que obtengas un mejor resultado.
Sin embargo, tienes otras opciones:
- Puedes presentarte únicamente a la fase obligatoria para mejorar tus notas.
- Puedes hacer solo la parte específica, que te permitirá añadir hasta cuatro puntos extra.
- Puedes repetir tanto la parte obligatoria como la específica.
Recuerda que cada vez que te matricules deberás hacer frente a las tasas de examen fijadas por cada comunidad autónoma y que tendrás derecho a elegir asignaturas distintas, especialmente en la fase voluntaria.