Así será el currículo de Bachillerato: cinco modalidades y con posibilidad de hacer Selectividad con un suspenso


Esta estapa preuniversitaria, no obligatoria, podrá cursarse excepcionalmente en tres cursos
Los alumnos podrán pasar de curso con dos asignaturas supensas, como hasta ahora
Los cambios se implantarán el curso que viene en primero de Bachillerato, y al año siguiente, en segundo
El nuevo currículo de Bachillerato, que se aprueba este martes en Consejo de Ministros, contará con algunas novedades respecto al actual: pasa a tener cinco modalidades, en vez de las tres actuales; podrá cursarse en tres cursos en circunstancias especiales, y los alumnos podrán presentarse a Selectividad, a pesar de tener una asignatura suspensa.
Como en Infantil, Primaria y ESO, el Gobierno ha establecido el 60% (el 50%, en aquellas comunidades con lengua cooficial) del contenido y del horario de esta última etapa, no obligatoria y preuniversitaria , mientras que las autonomías deben completar el resto.
Las modificaciones introducidas en el currículo se implantarán en primero de Bachillerato en el curso en 2022-2023, y en segundo, en 2023-2024.
Cinco modalidades
Se mantienen las modalidades de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, pero la de Artes se divide en dos: Artes Plásticas, Imagen y Diseño, y Música y Artes Escénicas. Además, se crea una nueva modalidad: Bachillerato General, pensada para los estudiantes que no han decidido qué harán cuando terminen la etapa, o que tienen previsto elegir titulaciones universitarias o de Formación Profesional donde se combinan letras y ciencias.
Tres cursos de Bachillerato
Aunque lo normal será cursar Bachillerato en dos cursos, el nuevo currículo sí recoge la excepcionalidad de hacerlo en tres en determinadas circunstancias: quienes cursen simultáneamente enseñanzas profesionales de música; sean deportistas de alto nivel, y jóvenes que precisen una atención diferente a la ordinaria por tener alguna necesidad de apoyo educativo. En sus calificaciones no se tendrán en cuenta las adaptaciones metodológicas y de evaluación que se hayan hecho.
Selectividad con un suspenso
Los alumnos de segundo de Bachillerato podrán presentarse a Selectividad "excepcionalmente" con una asignatura suspensa. Estas serán las condiciones que deberán cumplir.
- Que el equipo docente considere que el estudiante ha alcanzado los objetivos de la etapa.
- Que no haya faltado a clase de esa materia de forma "continuada y no justificada".
- Que se haya presentado a los exámenes de esa materia, incluida la convocatoria extraordinaria.
- Que la media del curso en todo el Bachillerato, incluyendo la materia suspendida, alcance, al menos un cinco.
Habrá exámenes de recuperación
A diferencia de la ESO, donde se han eliminado los exámenes de recuperación de junio, el Bachillerato mantendrá estas pruebas para recuperar las materias suspensas.
Máximo de dos suspensos para pasar de curso
Los alumnos podrán pasar de primero a segundo de Bachillerato siempre que no hayan suspendido más de dos materias. Es lo mismo que ocurre ahora. En todo caso, habrá que matricularse en segundo curso de las pendientes de primero.
Filosofía en segundo de Bachillerato
Todos los alumnos tendrán que estudiar Filsofía en primero y segundo de Bachillerato. Hasta ahora solo era obligatoria en primero y optativa en cuarto de la ESO, algo que ya no será así si cada una de las comunidades no decide mantenerla como optativa. En segundo de Bachillerato la materia se llamará Historia de la Filosofía.
Nuevas asignaturas
Además de Historia de la Filosfía, los alumnos estudiarán nuevas materias como Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial, Cultura Audiovisual e Historia de la Filosofía. Historia de España, de segundo de Bachillerato, se centrará en la etapa contemporánea, desde 1812 en adelante.
MÁS
El debate sobre el móvil y niños: del 'abrir la mano' de Silicon Valley, al 'no rotundo' de algunos expertos
Lucas Martín, elegido 'universitario español más brillante': "Siempre he querido emprender"
La demanda de perfiles 'tech' se dispara: "Algunos se colocan sin terminar la carrera de Informática"