Cataluña anuncia mascarillas obligatorias en clases de secundaria y 500.000 test en institutos


Los mayores de seis años también deberán llevarla si su centro está en un territorio de alto riesgo
Torra se compromete a reducir el número de alumnos a 20 en clases en primaria, pero no concreta en aulas de ESO
El objetivo busca hacer la vuelta a las escuelas lo más segura posible frente al Covid-19
El plan del Departament d'Educació para la vuelta a las escuelas no convencía y se ha quedado obsoleto tras los últimos datos del Covid-19 en Cataluña. Así lo evidencian las decisiones de última hora del Ejecutivo de Torra, que ha hecho obligatorio el uso de mascarillas en las clases de secundaria: no solo en el recreo y los pasillos, sino también en las aulas.
De esta forma, los alumnos mayores de 12 años (es decir, a partir del primer curso de Educación Secundaria Obligatoria) son los que deberán llevar mascarilla mientras están en clase. Sin embargo, los centros que se encuentren en un territorio con alto riesgo de rebrote, la restricción se amplía a los niños menores de 6 años, a los que también se les aplica la obligación.
Por otro lado, Torra también ha anunciado la decisión de los Departaments de Educació y de Salut de practicar un cribado masivo en los institutos catalanes. Realizarán 500.000 test PCR en centros que la conselleria de Bargalló determinará según su complejidad durante dos meses: entre el 15 de septiembre (segundo día del curso 2020/2021) y el 15 de noviembre.
🔊 El secretari de Salut Pública, Josep Maria Argimon: "La idea és que seguim fent cribratge poblacional, comunitari a través de l'escola" pic.twitter.com/DS2zVe0YMb
— Salut (@salutcat) August 24, 2020
Reducción de ratios
El cribado masivo es la segunda medida de la llamada 'Operación septiembre', que también incluye disminuir la ratio a 20 alumnos o menos por clase en primaria. El president también ha anunciado que este índice disminuirá en las clases de secundaria y bachillerato en la medida de lo posible, pero no ha concretado cuánto. El Govern celebrará un Consejo Ejecutivo este martes, día en que está previsto que detalle con más profundidad estas medidas.
El objetivo de la Generalitat pasa por hacer la vuelta a las escuelas lo más segura posible: "Tenemos que ponerlo todo porque, sí o sí, este país tiene que abrir las escuelas". Según Torra, el coronavirus no ha supuesto una crisis sanitaria, económica y social, sino también una emergencia educativa: "Los niños son lo mejor que tenemos, son nuestro futuro".
Esta nueva batería de medidas para el nuevo curso llegan después de que los planes de Educació hayan llevado a sindicatos de profesores y familias a cargar contra Bargalló: "No saben lo que es un instituto. De hecho, estos reivindican la obligación de usar mascarilla en clase, reducir el número de estudiantes por clase y alternar formación virtual y presencial. Sin embargo, Cataluña ya no está en una situación de estabilidad del virus, sino que está experimentando "crecimientos que preocupan" y que han obligado a tomar medidas más drásticas. De hecho, la comunidad catalana se acerca a los dos mil casos diarios activos de coronavirus y ha superado los 100.000 PCR positivos.
El Govern prohíbe encuentros de más de diez personas
Los servicios epidemiológicos catalanes lamentan que la comunidad "ha retrocedido tres semanas", en boca del secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon. Por ello, la 'Operación septiembre' incluye otras medidas también importantes y que consisten en prohibir los encuentros de más de diez personas en toda Cataluña. Tanto en el ámbito público como en el privado para aplanar la curva de contagios en las próximas tres semanas, antes de la apertura de los colegios.