El Gobierno espera tener vacunados a los alumnos "la primera semana de septiembre"


Se estudia que la vacunación se realice en los colegios y centros escolares pero depende de sanidad
La minista de Educación, Isabel Celaá, ha asegurado que el "Gobierno quiere que los alumnos lleguen vacunados" al inicio de curso. E incluso se estudia que "puedan ser vacunados la primera semana de septiembre", tal y como ha avanzado en una entrevista en TVE.
Celaá ha matizado que esa decisión no depende de su ministerio sino de Sanidad. Pero el objetivo del Gobierno es que los estudiantes de 12 años en adelante reciban su vacuna a la vuelta de vacaciones.
MÁS
La ministra no ha desvelado dónde se administrarán las vacunas a los menores. Si será directamente en los colegios e institutos o tendrán que acudir a los centros de vacunación."No lo hemos determinado", ha asegurado.
Sobre el uso de mascarillas ha afirmado que "se ha demostrado que funcionan", y de momento su uso en las aulas se mantiene. Sin embargo, el Ejecutivo confía en poder "prescindir de la distancia de seguridad" dentro de las clases a partir de septiembre.
La eliminación de la distancia de seguridad en las aulas implica que la ratio de alumnos por clase vuelva a subir y que el empleo de los 40.000 profesores contratados por las comunidades autónomas, durante la pandemia, peligre.
"No hemos determinado si se debe vacunar a los alumnos en los centros educativos" (Isabel Celaá. Ministra de Educación)
Según la ministra eso no tiene por qué suceder. Pide a las autonomías que "mantengan" a esos docentes, ya que se ha desmostrado que la reducción de alumnos por aula ha sido positivo. Celaá se ha comprometido con las autonomías a "ayudarles a finaciarlo".