Imágenes de la vuelta al cole: clases en gimnasios, patio por grupos y mamparas entre los pupitres

Valencia, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Aragón han comenzado este lunes el curso escolar marcado por la pandemia
La vuelta al cole más incierta ha llegado para miles de niños de cinco comunidades autónomas. Valencia, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Aragón comienzan este lunes el curso escolar en tiempos de pandemia, con la vista puesta en el aumento de positivos y con la educación presencial a examen.
Por turnos y en grupos han entrado al colegio los niños de infantil y hasta tercero de primaria del Colegio María Auxiliadora de Valencia. Besos a los papás, y antes de acceder al centro, con la mascarilla puesta, toma de temperatura obligada para todos. Este año, los pequeños no tienen otra opción que entrar al cole solos y a pesar de los llantos, los padres deben quedarse fuera. "Tanto ellos como nosotros teníamos muchas ganas de que empezara el colegio. Llevan mucho tiempo sin venir y es necesario para su desarrollo", señala David, padre de un alumno.


A los nervios habituales en cada comienzo de curso, este año se suma la incertidumbre generada por la pandemia por el coronavirus. "El colegio ha tomado medidas y nos ha ido informando desde julio, sabemos que lo han hecho bien pero aún así hay muchas dudas sobre lo que va a pasar", explica Amparo, madre de dos niños.


Una vuelta al cole que ha tenido que aplazarse hasta el próximo miércoles en un colegio de Albal (Valencia) después de que una profesora diera positivo y otros cinco profesores, que estuvieron en contacto con ella, hayan sido puestos en cuarentena.
En total, a lo largo de la semana van a retomar las clases 794.293 alumnos desde educación infantil hasta bachillerato en la Comunitat Valenciana.

Los niños de educación infantil, primaria y educación especial de Cantabria también han regresado este lunes a las aulas, mientras que el resto de etapas comenzará el jueves 10 de septiembre. A diferencia de otras comunidades, el Gobierno cántabro no ha se ha planteado en ningún momento retrasar el inicio del curso escolar. Ni siquiera en Santoña, donde los directores de los cinco centros escolares de esta villa pesquera, confinada desde la semana pasada, pidieron el retrasarla una semana.

Es por eso que este lunes los padres insumisos, que han decidido no llevar a sus hijos al colegio, han ganado por mayoría a los que sí. Y es que de 1.019 niños que estaban hoy llamados a las aulas en Santoña, sólo han acudido 103.

A las puertas de los centros, algunos padres que sí se han decantado por llevar a los niños ha clase han confesado que lo han hehco porque en estos tiempos de pandemia los colegios son uno de los sitios más seguros.

Unos 200.000 niños de hasta segundo de la ESO han regresado a las aulas en el País Vasco. Fuera de los colegios, preocupación entre los padres y mucha ilusión entre los más pequeños.
"Estamos con mucha incertidumbre y con la esperanza de que todo salga bien", dice una madre a las puertas del colegio Pagasarribide de Bilbao. Aquí, las familias no han podido acceder al recinto escolar y han tenido que ver desde la calle cómo los más pequeños entraban escalonadamente al patio y en fila india.
"Sí que da un pequeño reparo", confiesa otro de los progenitores que se agolpan a la entrada del colegio. "Si todos los años cogen la gripe no sería tan difícil que acabe saliendo un brote de coronavirus"
En Guipúzcoa, el director del colegio Summa Aldapeta de San Sebastián está convencido de que esta vuelta al cole es totalmente segura, ya que llevan preparándose desde antes de agosto.

Nada que ver con lo que ha ocurrido en el centro Zumadi de Amezketa. Esta localidad guipuzcoana de sólo 900 habitantes ha visto cómo el positivo de un profesor ha dejado sin vuelta al cole a los más pequeños un día antes de que comience el curso escolar.