Carlos Maxi, el profesor de 70 años que causa furor en TikTok: "Me dicen que lo estoy petando"


En siete semanas este maestro y su canal @aprende.mates han conseguido más de 100.000 seguidores
Uno de sus vídeos, 'la multiplicación de monomios', tiene un millón de visualizaciones
En TikTok, la red social que causa furor entre los jóvenes, se ha colado un profesor de matemáticas que supera los 70. Carlos Maxi Bárcena, un maestro entrado en años pero con espíritu millennial que arrasa enseñando decimales y fracciones.
"En tan solo siete semanas ya tengo más de 100.000 seguidores", dice emocionado el viejo profesor, que no da crédito a su éxito. La fórmula, de lo más sencilla: ha unido sus ganas de enseñar con los millones de alumnos potenciales de esta red social. El resultado, como le dicen los jóvenes que le siguen es que "lo está petando".
MÁS
Cinco días viviendo como sus abuelos: la aventura de unos escolares en una aldea de Ourense
Las mejores cuatro notas del MIR 2020 son estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid
Raimundo de los Reyes, profesor en Murcia: “Si un padre cree que la Tierra es plana, el colegio debe responder con ciencia"
Su cuenta @aprende.mates ha conseguido auténticos hits. "Mi vídeo de la multiplicación de monomios tiene ya un millón de visualizaciones", añade. Sus clases virtuales se han hecho virales y le han obligado a grabar decenas de vídeos semanales.
Pregunta. ¿No teme morir de éxito? Imagino que su vida habrá cambiado, le faltará tiempo, por la cantidad y la dificultad de los contenidos, por las tomas falsas...
Respuesta. Qué va, los hago del tirón. En un pispás me grabo cada vídeo. Es una materia que me sé de memoria. Eso sí, tengo que escribirlo primero en la pizarra, y explicarlo sobre el ejercicio hecho, ya que si no no me daría tiempo a contarlo en menos de un minuto, como obliga esta red social.
P. Una red social donde triunfan los contenidos banales, los bailecitos y los vídeos graciosos, pero donde un señor de 70, como usted, ha irrumpido con éxito, ¿por qué cree que ha calado?
R. Pues igual precisamente por eso, porque aporto un contenido poco usual en esta red, y también claro, porque quienes la usan son jóvenes de entre 11 y 20 años, el público al que siempre he dirigido mis conocimientos. Como suele decirse se han juntado el hambre y las ganas de comer.
Carlos Maxi lleva más de 40 años impartiendo clases de matemáticas. Lo hace desde su academia, la que fundó en Palma de Mallorca en 1978, y por la que han pasado miles de jóvenes. Pocos para alguien con la ambición pedagógica de este profesor. "Mi único objetivo ha sido siempre ayudar a cuantos más jóvenes mejor", confiesa.
La idea de meterse en TikTok no fue solo suya, le animó una de sus hijas, Patricia Bárcena, periodista y experta en redes sociales. "Me dijo, papá, TikTok está creciendo mucho y en 2020 lo hará aún más. Si quieres tener un verdadero impacto debes abrirte un canal aquí". Y acertó.
Desde hace tiempo las aulas ya no están solo en el cole, ahora también las tenemos en nuestro smartphone. El consumo de contenidos, cuando y donde queramos, está siendo un éxito para los que enseñan y para los que quieren aprender. La tendencia se inició en YouTube y visto lo visto puede arrasar en TikTok.
Mi único objetivo al meterme en TikTok ha sido ayudar con las mates gratuitamente a cuantos más jóvenes mejor
En poco más de un mes Carlos Maxi se ha convertido en el profesor con más audiencia de habla latina hasta el momento en esta red.
P. ¿Su fórmula magistral?
R. "Intento enseñar matemáticas de una manera fácil, con vídeos cortos que incluyen un ejemplo sencillo. El resto depende de los alumnos, practicar y practicar, es el único secreto para aprobar las mates".
Su éxito demuestra cuánto valoran los jóvenes contar con docentes que se adaptan a los nuevos tiempos. "Cada día gasto una hora al menos en leer los cientos de comentarios que me hacen".
Le llegan desde todos los rincones de España y Latinoamérica. "No puedes imaginar lo gratificante que resultan los mensajes que me mandan, me piropean, me piden que vaya a sus colegios a explicar... es como atender a una clase de 100.000 alumnos, un auténtico sueño".
Su éxito demuestra cuánto valoran los jóvenes contar con docentes que se adaptan a los nuevos tiempos
Una gigantesca clase virtual con todas las papeletas para seguir creciendo. En este momento los usuarios activos de TikTok sobrepasan los mil millones. Un planeta entero al que enseñar...
P. Con esta perspectiva me imagino que no entrará en sus planes jubilarse...
R. No, no, lo tengo claro, a mi solo me jubila el cementerio. Me apasiona dar clase y esto para la cabeza es una maravilla. La vitalidad que aporta trabajar con gente joven no tiene precio.
Ya ha demostrado que las redes no tienen edad, y que además, hasta las consideradas de entretenimiento, como TikTok, pueden tener un uso educativo beneficioso. Su siguiente reto: "Quiero dar una clase en directo en esta red social, metiendo todos los conceptos básicos de las matemáticas de secundaria y bachillerato en 60 minutos".
No le pierdan de vista, Superprofe SuperprofeCarlos Maxi ha llegado a TikTok para quedarse, para conseguir que las matemáticas dejen de ser esa asignatura hueso que a tantos se les atraganta.