Justicia confirma que el examen de acceso a la abogacía, telemático, se hará el 4 de julio

La prueba se realizará a través del sistema telemático de la UNED
El examen tendrá lugar de forma sincronizada en todo el país
El Ministerio de Justicia ha confirmado que la prueba de acceso a la abogacía se celebrará el 4 de julio, tal y como adelantó NIUS. El examen, previsto para marzo, quedó suspendido por la pandemia de coronavirus, dejando a 7.000 aspirantes a abogado en la incertidumbre. El test se realizará online, a través del sistema de la Universidad de Educación a Distancia (UNED).
La prueba se realizará de forma simultánea en todo el territorio nacional. Sobre si habrá ensayo previo para asegurar el correcto funcionamiento del sistema todavía no hay confirmación oficial, aunque ha sido una de las peticiones del Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE), que el Ministerio está estudiando.
Desde Justicia han avanzado que los candidatos podrán acceder a los pormenores de la convocatoria y del desarrollo del examen a través de la web del ministerio y los cauces de comunicación habituales.
También han resaltado que la UNED, que cede sus plataformas y soportes tecnológicos para el examen, cuenta con una dilatada experiencia en formación y evaluación a distancia y dispone de los medios necesarios para este tipo de pruebas masivas. El acuerdo entre el ministerio y la Universidad a Distancia se firmará en los próximos días.
Protestas en las redes sociales
Así, el ministerio responde a la demanda de los aspirantes, cuando la prueba programada para el 28 de marzo fue cancelada. Un problema para los más las 6.800 personas que se presentaban, ya que no se pueden incorporar al mercado laboral sin superar dicho test.
A pesar de cumplir los requisitos académicos, aprobar este examen es obligatorio desde la entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales.
Tras decidirse que el examen de marzo se suspendía, los aspirantes comenzaron exigir una solución a través de las redes sociales a Justicia. Incluso llegaron a plantear que, si realizar el test no era viable, se les permitiese ejercer como abogados sin haber superado esta prueba de aptitud.
Desde el ministerio hasta ahora sólo habían avanzado que la prueba se realizaría de forma telemática y en julio. Dicha decisión se dio a conocer tras la reunión del ministro, Juan Carlos Campo, con el presidente de la Conferencia de Decanos de Derecho de España, Javier López, con su vicepresidenta y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco, Juana Goizueta y con el decano de la Facultad de Derecho de la UNED y secretario de la Conferencia, Manuel Díaz.
MÁS
7.000 aspirantes a abogado se preparan para un examen el 4 de julio, telemático y con ensayo previo
Prevén más separaciones tras el confinamiento: "Es difícil consultar a un abogado con la pareja al lado"
Los abogados de familia: “Las custodias compartidas no pueden estar suspendidas ni un segundo más”