Sara, madre insumisa: "Tengo miedo a las represalias pero más a ver a mi hija intubada"


Más de doscientos padres de Jerez de la Frontera (Cádiz) no llevarán a sus hijos al cole y han creado una plataforma para exigir una vuelta al cole voluntaria y segura
Reclaman aulas de diez alumnos a una distancia de 2 metros, recreos por grupos y más desinfección
Sara Caleya es madre de dos niñas de seis y catorce años. A una semana de que arranque el curso tiene claro que no va a llevarlas a clase. “¿Miedo a las represalias? Por supuesto, pero más miedo tengo a verlas intubadas o aisladas en una habitación”, responde tajante a NIUS.
Esto es serio, dice esta madre, "no hablamos de un simple resfriado”. Como ella, más de doscientos padres y madres de una plataforma de Jerez de la Frontera (Cádiz) se han unido para rebelarse por la vuelta al cole tal y como está planteada, y han creado un lema: "Sin aulas seguras aulas vacías". Estos progenitores han decidido que sus hijos no pisarán el colegio o el instituto mientras no se cumplan una serie de reclamaciones como la bajada de la ratio. “Es una locura tener a 20 ó 25 niños encerrados en un aula con la carga viral de cinco horas de clase”, señala.
Además, se pregunta esta madre, “¿quién me garantiza que mi hija no se quita la mascarilla durante toda la mañana o que no la intercambia con otros niños o que se toca la cara?”. Sara asegura que sus hijas han estado meses privándose de actividades sociales como para echarlo todo por tierra. “No han ido al parque, ni a la piscina pública, ni al cine, por evitar contagios. Ahora no pueden obligarme a poner en riesgo su salud y la de toda la familia”, denuncia.
Dicen, desde esta plataforma, que no están en contra de la vuelta al cole, pero que la quieren “segura y voluntaria”. Por eso, lamentan que se los amenace con represalias por su insumisión. “Ya estamos en contacto con abogados y hay padres muy asustados pero el derecho a la salud debe estar por encima del de la educación”, reclama.
Sus reclamaciones
Además de una ratio inferior a diez niños por aula, exigen una separación de dos metros entre pupitres, que los recreos no sean conjuntos y se desinfecten las clases cada hora. “Han tenido seis meses para preparar la vuelta al cole, pero no así”, lamenta Sara.
Estos padres y madres están en pie de guerra y hacen frente común a través de un chat de WhatsApp al que cada vez se unen más miembros. Ya han empapelado Jerez con carteles por “una vuelta voluntaria y segura”. Tienen claro que la salud de sus hijos es lo primero. Frente a las amenazas de las adminstraciones por no llevar a los niños al cole exigen: "soluciones antes del día 10 o las aulas estarán vacías".