Madrid crea 9.000 nuevas plazas educativas y compra 250 barracones para dar clase

Ayuso insiste en que habrá 'vuelta al cole' segura y dice a los padres que sus hijos están "en las mejores manos"
El Gobierno regional realizará 21 proyectos de ampliación y levantará otros nueve colegios con una inversión de 105 millones de euros
9.000 nuevas plazas educativas públicas entre este año y 2021 gracias a una inversión de 105 millones de euros para obras e infraestructuras educativas", lo ha asegurado este lunes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"La Comunidad de Madrid está concienciada con la construcción de nuevos centros y espacios" para la educación pública y lograr mejores infraestructuras y bajar las ratios. Para ello se ampliarán 21 proyectos escolares y se levantarán nueve colegios más con un presupuesto de 105 millones de euros, tal y como ha anunciado la presidenta en su visita al colegio El Bercial de Getafe.
Además ha detallado la compra de 250 aulas prefabricadas como una "solución temporal" para aquellos centros que necesiten más espacios para los alumnos, junto a la adquisición de 60.000 mamparas dentro de las medidas de seguridad necesarias en los colegios ante el coronavirus.
A esto se suma una colaboración estrecha con los ayuntamientos regionales "que está siendo ejemplar", según ha enfatizado la presidenta, y a los que el Gobierno regional entregará entre cinco y seis millones de euros para reforzar la limpieza de los colegios públicos.
Además, ha dicho que la bajada de ratios es el desafío para tener "colegios donde haya menos alumnos por aula para que los profesores estén más tiempo con ellos".
De esas actuaciones, nueve se van a ejecutar en Madrid capital y las restantes 21 en diversas localidades de la región. Asimismo, dentro de este Plan, se construirán cuatro centros en una única fase y se culminará la construcción de otros diez.
Sus hijos "estarán en las mejores manos"
Sobre el inicio del curso escolar 2020/21, la presidenta ha recalcado que el objetivo es "una vuelta al colegio segura", por lo que ha dicho a las familias madrileñas que "sus hijos van a estar en las mejores manos".
Además, ha señalado que los alumnos "tienen que estar en grupos de convivencia", "grupos burbuja" para que los "niños estén en las mejores condiciones y con los mismos niños, para que haya "una vuelta segura" mientras la Comunidad seguirá haciendo su trabajo.
Díaz Ayuso ha visitado hoy el colegio público y bilingüe El Bercial, donde el Ejecutivo regional ha destinado casi tres millones de euros para concluir recientemente su construcción, unas labores que han supuesto la creación de 17 nuevas aulas (14 de Educación Primaria y tres de Infantil) y que se ha traducido en 425 nuevas plazas educativas.
Recientemente, el Gobierno regional ha adjudicado las obras de ampliación de tres aulas de Infantil, seis aulas de Primaria, dos de apoyo, además de aulas de música e informática, administración, gimnasio y pista deportiva en el CEIP María Blanchard, en la propia localidad de Getafe. Esta actuación supone también una inversión de más de 3,3 millones de euros para unas obras que comenzarán próximamente.
35 millones para las obras de Covid-19
De manera más inmediata, el Ejecutivo regional ha anunciado que va a realizar 550 actuaciones en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid para garantizar el distanciamiento interpersonal y la adaptación de los colegios e institutos a la situación generada por el COVID-19.
Se trata de una de las medidas anunciadas por Díaz Ayuso incluida en la estrategia de inicio de curso 2020/21 y para lo cual se va a invertir más de 35 millones de euros.
Así, destacan las obras de adaptación de espacios, la reforma de patios, mejoras en aseos, labores para facilitar la ventilación de aulas y espacios, adaptación de pistas deportivas, instalación de módulos prefabricados, la adquisición de mobiliario para las nuevas clases y mamparas para la atención al público, además de la adquisición e instalación de módulos prefabricados en caso de que no existan espacios disponibles.
Liberta de elección de centro
El esfuerzo del Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso en materia de educación ha propiciado que este curso casi el 94% (93,97%) de las familias madrileñas han obtenido plaza en el centro elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos de 3 años, el mejor porcentaje registrado en la Comunidad de Madrid en toda la serie histórica.
La Comunidad de Madrid ha pasado de registrar el 80,5 por ciento de alumnos que obtuvieron plaza el colegio elegido como primera opción en el curso 2006/07, que es el primero del que se tiene registros de este tipo, al 94 por ciento del próximo curso 2020/21, lo que supone un incremento de 17,5 por ciento.