Madrid decide abrir los colegios el lunes pese al temporal y pondrá la calefacción el fin de semana

La Consejería de Educación ha solicitado el adelanto del encendido de la calefacción para que los alumnos tengan las mejores condiciones para cuando vuelvan a las aulas
La Comunidad de Madrid cuenta este curso escolar con 1.227.165 alumnos en los centros educativos de la región
Los expertos insisten en la necesidad de mantener las aulas ventiladas
El lunes comienzan las clases tras el periodo vacional, en medio del temporal y de la pandemia. Por ello, muchas familias comenzaban a preguntarse por la posibilidad de posponer el inicio. La Comunidad de Madrid ha decidido que, por el momento, no va a suspender las clases. Lo que va a hacer es adelantar el encendido de los sistemas de calefacción de los centros educativos desde este sábado y así aminorar los efectos de las bajas temperaturas.
La Consejería de Educación y Juventud va a adelantar el encendido de los sistemas de calefacción de los centros educativos de la región dos días antes de la vuelta a las aulas. De esta manera, estos sistemas estarán en funcionamiento desde el sábado, para que el lunes, cuando los alumnos entren en las aulas, tengan las mejores condiciones de temperatura posible.
La borrasca Filomena, que está afectando en la actualidad a la Comunidad de Madrid y que puede provocar importantes precipitaciones de nieve y temperaturas muy bajas para los próximos días, coincide con la vuelta a las aulas de los alumnos tras el periodo vacacional de Navidad y en medio de un aumento de casos de la covid-19.
Necesidad de ventilar "adecuadamente"
Por todo ello, el Gobierno regional ha solicitado a los directores de los centros educativos de Secundaria, Formación profesional y Régimen Especial que los sistemas de calefacción de los centros estén funcionando durante el fin de semana previo al inicio de la actividad lectiva. Además, ha pedido a los ayuntamientos de la región, responsables de las competencias de suministro de calefacción, de los centros de Educación Infantil Primaria y Especial, que adopten las mismas medidas ante la previsión de bajas temperaturas que anuncia la AEMET para los primeros días lectivos. La petición también se ha realizado a los centros concertados de la Comunidad de Madrid. Una medida que afecta a 1.227.165 alumnos en los centros educativos de la región.
A pesar del temporal de frío y nieve que afecta especialmente al centro peninsular, el Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales insiste en la necesidad de ventilar "adecuadamente" las aulas de los colegios para evitar posibles contagios por la covid-19.