María José Pereira, médico: "Parece que las aulas serán un lugar de bajo riesgo de contagio"

La jefa de Medicina Preventiva del CHUAC asegura que diferentes estudios muestran baja incidencia del virus en las aulas
"Los centros llevan mucho tiempo cerrados y no estuvieron abiertos durante la primera ola de contagios", asegura la doctora
A pocas semanas para el inicio del curso académico son muchas las voces que se preguntan si los centros educativos están preparados para recibir a miles de estudiantes. En un momento en el que cada vez se aprueban más restricciones en diferentes ámbitos del día a día, las aulas abrirán sus puertas y una pregunta planea por todo el país: ¿será seguro ir al colegio?
María José Pereira es jefa de Medicina Preventiva en el CHUAC, uno de los hospitales de referencia en Galicia. La doctora explica con prudencia que "la información que tenemos ahora mismo relativa a los centros de educativos es que se trata de lugares de bajo riesgo. Esto es algo que puede parecer sorprendente pero son los datos que manejamos en este momento".
Seis meses después de su cierre los centros se preparan para recibir a estudiantes de diferentes edades. A pesar de las investigaciones, son muchas las dudas que rodean a este virus. María José Pereira reconoce que "es importante mantener la prudencia porque los centros llevan mucho tiempo cerrados y no estuvieron abiertos durante la primera ola de contagios".
Por todo esto, el comité clínico y los estamentos educativos trabajan contrarreloj. "Es importante tener un protocolo que minimice el impacto de la apertura de los colegios tanto para los niños como para el resto de la sociedad. Hemos ido aprendiendo y deberemos ajustar algunas medidas para adaptarnos a las circunstancias que se nos vayan presentando", añade la doctora.
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan las autoridades sanitarias radica en conciliar el excesivo número de alumnos que habrá en algunas aulas. En Galicia por ejemplo, se recomienda no superar en diez el número de personas en reuniones familiares. Sin embargo en muchas clases se juntarán un total de 25 alumnos en un espacio a veces reducido.
Luis Verde, gerente del área sanitaria de A Coruña-Cee explica que "el reinicio de las clases es algo que preocupa pero tratamos de protocolizar todas las acciones para dar la mayor seguridad posible a docentes y alumnos. Nos desplazaremos a los centros para hacer esas pruebas en los próximos días y así se lo hemos trasladado a todos los alcaldes de la comarca".
MÁS
Andalucía: los padres "están en su derecho" a no llevar a los niños al colegio "por su seguridad"
Los médicos aconsejan control de temperatura, distancia y mascarillas para una vuelta al cole segura
Vuelta al cole en Madrid: Infantil, Primaria, 1º y 2º de la ESO serán presenciales; el resto semipresencial